Abogados en CerroNavia
Apoyando los fundamentos para la defensa de todo individuo sometido a cualquier tipo de detención o presidio, que estipula que cualquier persona arrestada tendrá la opción de la asesoría de un abogado en cualquier lugar del mundo, a contactarse con él y a consultarle lo que quiera para resolver sus interrogantes.
Acceso a asesoría de abogados y a los servicios jurídicos gratuitos
Toda persona se encuentra capacitada para solicitar la asesoría de un abogado gratuito para que proteja, muestre sus derechos y lo resguarde en cada una de las etapas del procedimiento penal.
Las autoridades velarán por que se otorguen remuneraciones y otros medios suficientes para asistencia judicial a los individuos de bajos recursos, y, en caso necesario, a otras personas con discapacidad. Las asociaciones profesionales de abogados cooperarán en la organización y prestación de servicios, bienes materiales y otros recursos.
Las autoridades y los buffets de abogados gratis recomendarán programas para enseñar a la gente sobre sus derechos y deberes según la ley y de la importante función que cumplen los abogados en la protección de sus libertades esenciales. Debe considerarse que la asesoría de las personas pobres y de otras personas menos favorecidas, a fin de que puedan mostrar sus derechos y, cuando sea necesario, recurrir a la asesoría de un abogado.
Nuestra filosofía es seriedad, entrega, claridad y tiempo
La labor del abogado posee una gran relevancia en el desarrollo de una sociedad y en la consecución de la justicia como pilar de la democracia para un gobierno. Existe una relación imprescindible entre el desempeño de la abogacía y los estándares de ética laboral. Esto solo se consigue con una vocación de servicio hacia los clientes y a la comunidad y con respeto a las normas deontológicas. La abogacía tiene una tarea social significativa y necesaria para alcanzar la justicia y el bien común en la sociedad.
El abogado por ende tiene que conocer la ley, buscar la justicia y ser prudente. El abogado es un intérprete de la norma judicial, aunque no olvidemos que los estándares legales son de carácter general y requieren que sean especificadas y aplicables al caso práctico. El abogado es quien primero analiza la norma y propone su aplicación al juez ; además es el encargado de la responsabilidad del impulso del proceso y de mediar los medios contra las condenas que no se ajustan a la ley. Para esa interpretación necesita todos los estudios científicos y para que pueda ser usada en la ejecución, necesita la enseñanza del arte o de la experiencia o praxis del mismo abogado.
el abogado junto con los jueces y magistrados, es parte de la actualización de la justicia para conseguir la invulnerabilidad jurídica. De igual forma el abogado debe estar en contacto constante con el poder legislativo, para ayudar en la creación de leyes, ya que además tiene experiencia en la aplicación de las normas.
Además, el abogado debe tener en cuenta el afianzamiento de la seguridad jurídica como uno de los más importantes fines del derecho, y para ello es necesario que el abogado posea un conocimiento actualizado, gracias a la capacitación profesional constante en cada uno de los ámbitos del derecho, y para ello es fundamental el que el abogado tenga un modelo de colegiación apropiado, que le facilite su labor.
¿Cómo encontrar abogados baratos?
Lo cierto es que este tipo de servicios generalmente no son económicos. El largo tiempo que los abogados ocupan en trámites, revisando documentos, hablando con personas que puedan ayudarle a resolver los casos, y otras tantas de acciones que realizan para lograr un resultado satisfactorio, hace que sea uno de los servicios más caros que hay en el planeta.
Sin lugar a dudas que hay mucha gente que hace lo que pueden por contratar a un abogado de manera particular, porque es un servicio más personalizado que si acude al tribunal de justicia que corresponde a su sector, aunque ¿qué ocurre cuando alguien no posee los medios para pagar este tipo de servicios? Solo queda acudir a las instituciones públicas. De lo contrario también tiene la posibilidad de asistir al tribunal de justicia.
Sabemos que usted es un cliente con necesidades crecientemente complejas. Es por esta razón que nuestros abogados poseen postgrados en el país o en el extranjero y el manejo de un segundo idioma. Las demandas del mercado nos han probado que, aún cuando hasta ahora la práctica individual ha caracterizado a la profesión legal nacional, la efectividad en los tiempos actuales está vinculada con la práctica legal, con departamentos compuestos de un equipo de profesionales asociados entre si y se destacan en sus distintas especializaciones de asesoría.
Así, los integrantes en nuestro grupo de procuradores, asesores y abogados están preparados para solucionar cada una de las necesidades legales de nuestros clientes. La ayuda jurídica es uno de los campos más difíciles de la profesión. Debe haber confianza mutua entre asesor y cliente. La persona o la organización consultante confían en el consejo que le da el profesional y él a su vez cree en los hechos que le relata la persona. Hay entre ambos lados, pues, una obligación de sinceridad que nuestros abogados especialistas comparten con los clientes.
Los más prestigiosos abogados
Teniendo en cuenta el gran número de abogados puede parecer fácil hallar a uno especialista que tome nuestro caso, sin embargo esto rara vez sucede, y la mayor parte de las veces es un verdadero dolor de cabeza encontrar a la persona apropiada.
En el caso de los juicios de trabajo, raramente los clientes se encuentran en condiciones de hallar al abogado adecuado debido a la presión del tiempo y del gasto que significa una asesoría completa. Un abogado astuto y capacitado en una área puede no serlo en otra, a causa de la gran complejidad de los sistemas judiciales en general y del nuestro especialmente, uno de los más enrevesados del mundo.
Compruebe que el abogado que se encuentra considerando contratar posea trayectoria laboral y estudios en el área que usted requiere, de lo contrario tiene la posibilidad de resultar más un inconveniente que una asistencia. Normalmente los abogados no son baratos. Lo mejor es llegar a un acuerdo de pago por el global del juicio o de la asistencia, y no un pago por horas, que podría resultar incluso más caro de lo que calculó originalmente. Recuerde conseguir las referencias del abogado. No es un método infalible, pero le da una idea aproximada de si el abogado que escogió es el correcto para asesorarlo.
Cuando posea varios posibles candidatos, contáctelos o pida una cita, comente su caso en detalle aunque sin explayarse mucho, vaya al punto para que el abogado logre formarse una idea general de su condición. Pregunte si debe pagar por la primera consulta. Ciertos abogados cobran, otros no, y varios la descuentan en caso de que la persona decida finalmente contratarlos. Pida una estimación de lo que cobra normalmente por atender un caso como el suyo. Muchos bufetes y abogados cuentan con valores fijos para servicios frecuentes, como separaciones o demandas por daños.
La reunión inicial es para que el cliente y el abogado se conozcan. Luego de escuchar la descripción de su caso, el abogado le dará una idea general de sus derechos y obligaciones, como también de las opciones a seguir. Durante la reunión inicial el abogado tiene la posibilidad de comentarle qué puede hacer por usted y cuál será el valor. No dude en consultarle su trayectoria en llevar asuntos como el suyo. Es importante que pregunte por los honorarios y los probables resultados. Si está pensando concertar una consulta inicial y contratar al abogado, solicite un presupuesto escrito con los costos definidos de forma clara.
Consejos a la hora de ir a la consulta
- Pregunte al abogado de manera clara el tiempo y precio de la consulta.
- Reúna cada uno de los documentos que posea y considere que puedan relacionarse al tema que desee tratar. Presentelos el día de la consulta para que el abogado tenga la posibilidad de revisarlos.
- Es efectivo confeccionar un breve escrito, como resumen cronológico, acerca de su caso para que sirva para ubicar al abogado. Puede incorporar al mismo todos los asociados.
- Sea puntual. El abogado es un profesional y como tal cuenta con una agenda planificada. Si llega diez minutos tarde posiblemente tenga diez minutos menos para referirse a su caso.
A lo largo de las entrevistas
- Principalmente, sea franco y honesto. Engañarle a él es engañarse a si mismo.
- Presente su consulta de manera sencilla, concisa y concreta. Precise el tema de su consulta desde el principio. Considere que las consultas suelen estar limitadas en tiempo.
- No omita antecedentes porque crea que no tienen relevancia o porque crea que podrían ser negativos para la situación. Muchas causas no terminan bien por esta razón.
- No omita datos por temor a que se vuelvan públicos. No olvide que la relación abogado-cliente se rige por un código ético profesional que preserva el secreto profesional.
- Deje que su abogado ejerza su ocupación. El abogado es quien mejor sabe descifrar la Ley y administrarla a su asunto. Déjese asesorar. No se fíe en lo que le hayan comentado sus amigos en casos similares.
- No se vaya con dudas de la reunión. Pregunte e insista acerca de lo que no tenga claro: procedimientos, maniobras, estimación de duración y gastos del proceso, posibles consecuencias a largo plazo, etc.
- Si comienza un procedimiento, solicite una hoja de encargo o presupuesto.
Después de las entrevistas
- Cuando esté solo, medite sobre las tácticas y las alternativas que el abogado le ha proporcionado. Repase mentalmente todo lo hablado en la entrevista y preguntese si cada una de sus dudas han sido resueltas. Si no ese es el caso, no dude en consultarle otra vez.
- Analice si el abogado le ha planteado no sólo las facilidades, sino también cada uno de los problemas que pueden haber a lo largo de su caso.
Servicios
- Planificación y Administración de pymes y asesorías.
- Asesoría tributaria y auditoria legal.
- Separaciones, Divorcios y Derecho de Familia.
- Asesorías legales especialistas en demandas.
- Trámites en notarias y otros lugares.
- Creación de Sociedades y servicios anexos.
- Anulación de matrimonios dentro del país o cualquier región o en el extranjero.
- Derecho Penal: Defensas, querellas, manejo en estado de ebriedad, giro doloso de cheques, fraudes, prescripciones en área penal, estafas telefónicas.
- Derecho Informático : Nombres De Dominio, Delitos Informáticos, hackeo de páginas web, phishing, robo de contraseñas, robo de indentidad, envío de correo Spam, entre otros.
- Derecho Civil en todo el país: Actos y Contratos, Familia, Derecho sucesorio, separación de bienes.
- Derecho Bancario a lo largo del país: Cobranzas judiciales, Alzamientos, Juicios Ejecutivos, Hipotecarios, Pagos de prestaciones, Estudios de títulos, y otros.
- Trámites Legales y Judiciales.
- Litigios ante Tribunales en todo el país.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta