Abogados en El Tabo
Todas las personas en algún momento necesitaremos la asistencia de una entidad judicial, llámese abogados, con el fin de resolver inconvenientes que pueden ser de la más variada naturaleza en el transcurso de la vida. Y es que resulta cada vez más simple encontrar una razón por la cual alguien puede demandar a otro. Los motivos más habituales son por estafa, no pago de servicios, demandas de tipo familiar, especialmente pensiones alimenticias, violencia intrafamiliar o muchas razones más que pueden causar el necesitar en algún momento a un abogado.
Asociaciones de abogados
Las asociaciones profesionales de abogados contribuirán con las naciones y autoridades para garantizar que todas las personas puedan acceder a un servicio efectivo y en condiciones de igualdad ante los servicios jurídicos y que los abogados estén preparados para asistir a las personas sin injerencias incorrectas, de conformidad con la ley y con las reglas y normas morales que se reconoce a su ocupación.
Las acusaciones o demandas contra los abogados en relación con su exhibición profesional se gestionarán rápidamente y de manera neutral a través de procesos justos y correctos. Los abogados tienen derecho a una audiencia justa, incluido el derecho a obtener la asesoría de uno o más abogados de su preferencia.
En qué lugar puedo encontrar abogados
Si requiere conseguir a un abogado y no posee los medios para pagar por uno, tiene que acercarse a un tribunal de justicia de su localidad con su denuncia, de esta forma el gobierno le proveerá de uno totalmente capacitado y con la especialidad que usted necesita.
Por último, recuerde investigar todo lo posible acerca de un abogado. El objetivo es siempre conseguir un buen servicio, por bajo costo y con los mejores resultados.
Hoy en día y sin lugar a dudas, uno de los problemas más grandes que se presentan son los problemas judiciales. es cada vez más fácil encontrar una razón por la cual un individuo o empresa puede demandar a otra. Los motivos más frecuentes son por fraude, no pago de servicios, demandas del tipo familiar, especialmente pensiones de alimentos, maltrato doméstico y muchos otros temas que pueden ser causales de necesitar en algún momento de un abogado.
Si bien es cierto que actualmente el estado otorga abogados sin costo a quienes no poseen los recursos para conseguir a uno de forma particular, muchas personas prefieren a una persona que esté 100% abocado a ello y no a uno que lleve varios casos a la vez.
Si es usted una de estas personas este artículo le será de gran ayuda. A continuación se plantean ciertos puntos para tener en cuenta al momento de buscar un abogado para que lo ayude en su caso, sea este pagado u otorgado por el gobierno.
¿Cómo encontrar abogados a bajo costo?
Lo cierto es que este tipo de trabajos generalmente no son nada económicos. El alto tiempo que los abogados gastan en trámites, analizando documentación, conversando con personas que tengan la posibilidad de ayudarle a solucionar los casos, y otras tantas miles de acciones que estas personas llevan a cabo para lograr un resultado satisfactorio, causa que sea de los servicios más caros que hay en el mundo.
Sin lugar a dudas que hay muchas personas que hacen lo que pueden por conseguir a un abogado de manera particular, ya que es un servicio totalmente más individualizado que si se dirige al tribunal de justicia que corresponde a su área, aunque ¿qué ocurre cuando una persona no posee los recursos para costear estos servicios? Solamente está la opción de acudir a las instituciones públicas. De lo contrario también puede asistir al tribunal de justicia.
En definición un abogado…
“…es la persona que habiendo alcanzado el título de Licenciado en Derecho y cumplido los requisitos legales que corresponden, ofrece servicios técnicos, en los órdenes judicial y extrajudicial, con carácter profesional.” A lo largo de todo el mundo el rol del abogado en la sociedad resulta fundamental, ya que se trata de un profesional del derecho que cuenta con un dominio acabado de la ley, contrario como dijimos antes, a lo que sucede con la mayor parte de las personas que sólo saben de los esbozos más elementales de sus derechos y deberes ciudadanos.
A partir de los tiempos antiguos, el asesoramiento por parte de personas con conocimiento avanzado sobre leyes, ha estado presente en toda polémica, ya sea entre individuos, entre grupos de personas o frente a la figura de autoridad. Esta es la única manera de balancear a las partes en conflicto. Un abogado en un litigio es fundamental, básicamente porque evita que quien tenga algo más de educación, influencia social, política o situación financiera haga predominar sus argumentos ante quien, por no saber expresarse de forma apropiada y no tener las condiciones sociales que posee su adversario, se encontraría restringido para defender sus derechos. Es por esto que la función del abogado dentro del proceso, en cada uno de los sistemas jurídicos, es tomada en cuenta como una valiosa herramienta de los órganos Jurisdiccionales del Estado. Es lógico pensar que sin la participación de tales profesionales, la gestión de éste se vería sumamente limitada.
Cuando se produce un reclamo, se entabla un litigio o se sindica a una persona de la comisión de un delito, los involucrados, habitualmente, desconocen los mecanismos legales para hacer valer sus derechos. Es por esto que necesitan del asesoramiento y representación de un abogado para que el organismo jurídico logre ayudarle y conseguir un resultado favorable de acuerdo a lo que espera. Esto es lo que podemos otorgar a nuestros clientes.
Es muy es frecuente, además, que cuando se presentan casos que generan honorarios pequeños, ya sea por la naturaleza o la condición de la persona, los abogados no realicen un buen trabajo; nuestros profesionales jurídicos comprenden que el que el cliente no esté en situación de costear la remuneración requerida, no justifica el incumplimiento del deber de la competencia y de la efectividad de las materias legales de nuestros clientes.
Existen muchas formas de buscar un abogado responsable y completamente profesional en esta área del país. Una de las formas más comunes de poder encontrar a alguien que sea de su agrado es con una de las siguientes recomendaciones:
Búsqueda de abogados a través de internet. Hay muchos sitios que se pueden hallar en la web, que hacen referencia a este servicio.
En caso de que no tenga la posibilidad de costear los costos de un abogado, por el motivo que sea, es posible que el mismo tribunal al que asista le facilite uno, para que pueda presentarse y defenderse de forma totalmente igualitaria ante la otra parte participante de un caso.
Aunque no parezca necesario acudir a un abogado al principio, especialmente por el gasto en dinero que involucra, es bastante probable que para varios procedimientos judiciales sea necesario contratar uno, al menos para recibir una asistencia breve sobre los pasos a seguir y las probabilidades de éxito de nuestros requerimientos. Lo cierto es que la mayor parte de la gente sabe muy poco acerca de abogados, bufetes y los procedimientos judiciales (demandas, querellas, control de arresto, recursos de protección, recursos de no innovar, apelaciones, etc.).
Compruebe que el abogado que está teniendo en cuenta contratar tenga trayectoria y conocimientos en el área que usted necesita, de lo contrario puede resultar más un inconveniente que una ayuda. Generalmente los abogados no son económicos. Lo más recomendable es lograr un convenio de pago por el global del juicio o de la consultoría, y no un pago por horas, que puede terminar siendo bastante más caro de lo que pensó originalmente. Recuerde, antes de contratar, buscar las referencias del abogado. Esto no es inequívoco, pero le da una idea de si el abogado que escogió es el correcto para asesorarlo.
Una vez que posea una lista de posibles candidatos, contáctelos o pida una cita, explique su caso con lujo de detalles pero sin extenderse mucho, vaya al punto para que el abogado pueda hacerse una idea de su condición. Pregunte si algún costo la primera consulta. Algunos abogados cobran, otros no, y varios la descuentan si es que el cliente decide después de todo contratarlos para la representación en el juicio. Pida un presupuesto aproximado de lo que cobra normalmente por atender casos como el suyo. Algunos bufetes y abogados tienen precios fijos para servicios frecuentes, como divorcios o demandas por daños personales y/o morales.
La consulta inicial es para que el cliente y el abogado se conozcan. Después de tener la exposición de su caso, el abogado le dará una noción amplia de sus derechos y obligaciones, así como de las alternativas de acción. A lo largo de la consulta inicial el abogado tiene la posibilidad de explicarle cómo puede ayudarle y cuál será el valor. No dude en consultarle su trayectoria en llevar casos como el suyo. Es relevante que pregunte por los costos y los probables resultados. Si está considerando llevar a cabo una consulta inicial y contratar al abogado, solicite un presupuesto escrito con los costos definidos de manera clara.
¿Puede costear el valor del proceso?
Estudie la hoja de presupuesto que el abogado le entregó y piense si realmente puede costear los valores que posiblemente signifique el proceso y si merecen la pena. No olvide que en cualquier causa se sabe cuándo empieza, pero no en qué momento acaba. Si le parecen bien la estrategia a seguir siga rigurosamente los consejos que le haya hecho el abogado. Hay recomendaciones que van más allá del ámbito jurídico como pueden ser: recomendaciones acerca de cómo vestir frente a un juicio, mencionar o no mencionar ciertos temas y con ciertas personas o la manera de responder a las interrogantes planteadas durante el juicio. Tenga en cuenta que su abogado no pretende perjudicarle en ningún minuto sino que salvaguardar sus intereses y protegerle en lo relacionado a su causa.
Una vez que se ha iniciado el procedimiento judicial o extrajudicial
Usted debe ser pieza activa a lo largo del proceso. El abogado deberá mantenerle al tanto de las novedades y notificaciones que vayan apareciendo. De lo contrario, llámelo y pregúntele. Si estima que la información que tiene es insuficiente, tenga registro del juzgado en el que se tramita la causa y del número de procedimiento si es posible y solicite detalles de manera directa sobre su expediente.
Tipos de abogados que trabajan en la localidad
- Derecho empresarial y litigios comerciales. Los abogados que se desenvuelven en derecho de la empresa pueden aconsejar a sus clientes en relación a cómo comenzar o cómo incluir una entidad financiera, tributación comercial, y otros temas relacionados con las empresas. Los abogados corporativos generalmente trabajan con las empresas más grandes.
- Derecho penal: Los abogados que trabajan en derecho penal defienden o acusan a individuos señalados como causante de crimenes.
- Litigios civiles: Esta área se enfoca en demandas no penales.
- Relaciones domésticas: Los abogados especializados en relaciones domésticas pueden desempeñarse en divorcios o anulaciones, asuntos de tuición de menores y todos aquellos asuntos de directa relación a la familia.
- Planificación del patrimonio: Esta materia de la práctica del derecho incluye la redacción de testamentos, fideicomisos, propiedades y otros temas de la planificación de bienes.
- Inmigración: Los abogados que se especializan en esta área aconsejan a los involucrados en procesos de ciudadanía.
- Propiedad Intelectual: Este tipo de abogados trabajan con casos asociados con patentes, marcas comerciales y derechos de autor.
- Lesiones personales: Los abogados que se especializan en agresiones personales asisten en demandas de indemnización por accidentes de trabajo y personas con lesiones causadas de manera intencional o por negligencia de otro.
- Bienes raíces: Quienes se desenvuelven en bienes raíces ayudan con la creación de propiedades, arriendo, compra y venta de propiedades.
- Tributación: Quienes tienen experiencia en esta materia recomiendan a individuos o empresas acerca de asuntos asociados con impuestos.
- Laborales: Este tipo de abogados están a cargo de llevar todos aquellos temas que podrían requerir del aspecto judicial dentro de algún empleo, ya sea de parte de los empleados como también de los empleadores.
- Familiares: Los abogados de familia son aquellos que ven los temas que tienen que ver a los temas legales de una familia, sean estos demandas por pensiones de alimentos, custodias de hijos, separaciones de bienes, etc.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta