Abogados en Macul
Considerando que el cuidado adecuado de los derechos humanos además de las libertades más importantes que todo individuo puede pedir, así sean económicos, sociales y culturales o civiles y políticos, exige que todas las personas accedan inicios efectivos a asesoría por parte de un abogado gratuito o un abogado independiente.
Garantías para el desempeño de la profesión
Cuando la invulnerabilidad y derechos de los abogados se vea amenazada por causa del ejercicio de sus labores, recibirán de las autoridades cuidado y resguardo necesario para continuar con su labor profesional.
Las autoridades aceptarán y respetarán la privacidad de cada una de las comunicaciones y consultas entre abogado y cliente, en el marco de su vínculo laboral.
Los abogados, como cualquier persona, poseen derecho a la libre expresión, creencias, alianza y reunión. En particular, tendrán derecho a participar en la discusión pública de temas relativos a la legislación, el impartimiento de justicia y la promoción y el resguardo de los derechos de la humanidad, como también a juntarse o participar en grupos en general y participar en sus reuniones, sin contar con restricciones laborales a raíz de sus actividades o de su carácter de integrante de una organización legal. Dentro del ejercicio de estos puntos, los abogados siempre obrarán en concordancia con la ley y con las reglas éticas que se reconocen a su profesión.
En qué lugar puedo hallar abogados
Si requiere conseguir a un abogado y no cuenta con los recursos para uno, tiene que dirigirse a un tribunal de justicia de su localidad con su denuncia, así el gobierno le otorgará uno totalmente instruido y con la especialidad que usted necesita.
Por último, recuerde investigar todo lo posible acerca de un abogado. El objetivo es siempre conseguir un buen servicio, por bajo costo y con los resultados que esperaba.
Hoy en día y sin lugar a dudas, uno de los inconvenientes más grandes que se plantean son los de tipo judicial. es cada vez más simple encontrar un motivo por el cual una persona o empresa puede demandar a otra. Las causas más comunes son por estafa, no pago de contratos, demandas del tipo familiar, especialmente pensiones de alimentos, maltrato doméstico y cientos de otros temas que pueden ser causales de necesitar en cierto momento de un abogado.
Aunque es cierto que actualmente el gobierno asigna abogados sin costo a quienes no poseen los medios para conseguir a uno de manera particular, muchas personas prefieren a alguien que esté 100% dedicado a ello y no a un abogado que lleve varios casos al mismo tiempo.
Si es usted también de estas personas este artículo le será de mucha ayuda. A continuación se presentan una serie de puntos para tener en cuenta al minuto de conseguir un abogado para que lo asesore en su caso, sea este pagado o brindado por el estado.
¿Cómo encontrar abogados a bajo costo?
La verdad es que este tipo de trabajos por lo general no son económicos. El alto tiempo que los abogados gastan en trámites, analizando documentación, hablando con quienes tengan la posibilidad de ayudarle a solucionar los casos, y otras tantas miles de acciones que estas personas realizan para conseguir buenos resultados, hace que sea uno de los servicios públicos más caros que hay en el planeta.
Sin lugar a dudas que hay muchas personas que hacen lo que pueden por conseguir a un abogado de forma particular, ya que es un servicio más individualizado que si se dirige al tribunal de justicia que corresponde a su área, aunque ¿qué pasa cuando una persona no cuenta con los recursos para costear estos servicios? Solamente está la opción de dirigirse a las instituciones públicas. Si gusta también tiene la posibilidad de presentarse ante el tribunal de justicia.
En definición un abogado…
“…es la persona que habiendo alcanzado el título de Licenciado en Derecho y cumplido los requisitos legales correspondientes, ofrece servicios técnicos, de tipo profesional.” Alrededor del planeta el rol del abogado resulta imprescindible, pues consiste en un profesional del derecho que cuenta con un manejo acabado de la ley, contrario como mencionamos anteriormente, a lo que sucede con la mayoría de las personas que solamente conocen los esbozos más elementales de sus derechos y deberes ciudadanos.
Desde la antigüedad, el asesoramiento por parte de personas con conocimiento avanzado sobre leyes, se han encontrado presentes en todo conflicto, ya sea entre particulares, grupos de personas o frente a la figura de autoridad. Esta es la sola forma de balancear a las partes contendientes. La aparición del abogado en un litigio es de gran importancia, particularmente porque impide que quien tenga algo más de educación, influencia social, política o capacidad financiera haga predominar sus argumentos frente a quien, por no poder expresarse de forma adecuada y carecer de las condiciones sociales con las que cuenta su adversario, se encontraría restringido para defender sus derechos. Es por esta razón que la tarea del abogado en el procedimiento, en toda instancia jurídica, es tomada en cuenta como un valioso elemento de los órganos Jurisdiccionales del Estado. Es por esto que sin el trabajo de tales profesionales, la actividad de éste estaría considerablemente limitada.
Cada vez que se produce un reclamo, se comienza un litigio o se afilia a una persona de la comisión de un crimen, los involucrados, habitualmente, desconocen los medios legales para hacer valer sus derechos. Es por ello que necesitan del asesoramiento y representación del abogado para que el organismo jurídico pueda atender sus pretensiones y conseguir un buen resultado a sus intereses. Esto es lo que nos comprometemos a entregar a nuestros clientes.
Un abogado es quien se debe encargar de guiar a la persona en su necesidad, dándole consejo acerca de la mejor manera de proceder, las probabilidades de lograr un acuerdo con la contraparte y llevar el caso a los tribunales de justicia correspondiente si se requiere. Muchos abogados que prestan servicios profesionales a individuos y familias tienen experiencia en una gran gama de servicios legales, como por ejemplo separaciones y temas familiares, herencias y legalizaciones, bancarrotas y problemas de deudas, bienes raíces, crimenes y/o daños personales. Algunos tienen una especialización en un área determinada.
Compruebe que el abogado que se encuentra considerando contratar posea experiencia y conocimientos en la materia que usted necesita, de otra forma puede resultar más un problema que una ayuda. Normalmente los abogados no son baratos. Lo mejor es llegar a un acuerdo de pago por el global del juicio o de la consultoría, y no por horas, que sin duda puede resultar mucho más caro de lo que calculó inicialmente. No olvide, antes de contratar, buscar las referencias del abogado. Esto no es inequívoco, pero le da una idea aproximada de si el profesional que escogió es el mejor para atenderlo.
Cuando tenga una lista de candidatos, llámelos o pida una cita, comente su caso en detalle pero sin extenderse mucho, vaya al punto con el fin de que el profesional logre formarse una idea general de su situación. Pregunte si algún costo la primera consulta. Algunos abogados la cobran, otros no, y algunos la descuentan si es que el cliente decide finalmente contratarlos para la representación en el juicio. Pida una estimación de lo que cobra habitualmente por atender un caso como el suyo. Ciertos bufetes y abogados tienen tarifas fijas para servicios habituales, como separaciones o demandas por daños personales y/o morales.
La consulta inicial es para que usted y el profesional se conozcan. Luego de tener la descripción de su caso, el abogado le dará una noción general de sus derechos y responsabilidades, como también de las opciones de acción. A lo largo de la reunión inicial el abogado tiene la posibilidad de comentarle qué puede hacer por usted y cuánto le costará. No dude en consultarle su experiencia en casos como el suyo. Es fundamental que pregunte por los costos y los posibles resultados. Si está pensando llevar a cabo una consulta inicial y contratar al abogado, pida un presupuesto escrito con los costos definidos de manera sencilla.
Al finalizar el proceso
- El abogado le facilitará copia de la sentencia. Si no es así, solicítela.
- Si pierde el caso y es condenado estará en la obligación de abonar los honorarios del abogado de la parte contraria, así como también del costo de su abogado.
- Si gana el pleito y la contraparte es condenada le tendrán que pagar los gastos de su abogado.
- Si se establece una apelación, pida un nuevo presupuesto y el criterio del abogado en relación a las posibilidades que posee.
¿Cómo puedo saber si me han cobrado lo correcto?
Los colegios de abogados fijan unos criterios de tarifas para abogados en lo relacionado con las actuaciones judiciales y extrajudiciales. En el caso que crea que el abogado ha incumplido sus obligaciones profesionales o le ha cobrado una cantidad injustificada por su trabajo, puede recurrir al Colegio de Abogados de la localidad donde esté el despacho para que le revisen la minuta.
¿Puedo cambiar de abogado una vez que una causa ya ha empezado?
Sí. El cliente cuenta con la libertad de selección del letrado que lo representará y a cambiarlo en determinado minuto, sin necesidad de una explicación ni notificación al letrado anterior. Pero sí es recomendable que su renuncia conste por escrito dirigido al Abogado reemplazado.
Consúltenos por:
- Derecho Penal: Libertades, Defensas en juicios criminales de todo tipo, Manejos bajo la influencia del alcohol, Robos, Hurtos, Fraudes.
- Defensa en Familia: Separación, Pensión Alimenticia (Aumento, Rebaja y Cese), Visitas, Medidas de Protección, Adopción, Reclamación de Paternidad, Violencia Intrafamiliar.
- Defensa Civil: Contratos, Escrituras, Herencias, Testamentos, Posesiones Efectivas, Arrendamiento, Cambio de nombre, Tercerías, Interdicciones.
- Defensa Laboral: Acoso, Fueros en general (maternal o sindical), Asesorías en negociaciones colectivas, Accidentes laborales, Despidos injustificados, No pago por servicios.
- Defensa en Juzgado de Policía Local: Choques, (demandas, defensas), Transito en general, Ley de protección al consumidor, Cobro de daños, Apelaciones, Problemas con vecinos en general.
- Derecho Inmobiliario: Bienes raíces, compra, desarrollo y venta de viviendas y proyectos inmobiliarios y hoteleros, créditos hipotecarios, financiamiento de ventas y leaseback.
- Derecho Tributario: Planificación tributaria.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta