Abogados en Pudahuel
Teniendo en cuenta que la declaración de derechos humanos santifica las bases de la simetría ante la ley, la presunción de inocencia, la libertad de todo individuo a ser escuchado públicamente y con neutralidad por un tribunal independiente y objetivo, y el derecho de todo ser humano acusado de un crimen a las garantías necesarias para su amparo.
Obligaciones y responsabilidades de los abogados
Preservarán en todo momento el honor y la dignidad de su actividad en su calidad de agentes esenciales de la administración de justicia.
Los abogados, al proteger los derechos de sus clientes y resguardar la justicia, procurarán ayudar los derechos humanos y el albedrío primordiales reconocidas por el derecho nacional e internacional, y en todo momento actuarán con libertad y presteza, de conformidad con la ley y las reglas morales dispuestas que rigen su actividad como abogados. Velarán fielmente en cada minuto y oportunidad por los intereses de sus clientes.
¿Cuáles son las funciones de un abogado?
La función del abogado posee una gran significación para desarrollar una sociedad y en la consecución de la justicia como pilar de la construcción de la democracia para un gobierno. Hay una relación fuerte entre el ejercicio de la abogacía y las normas de ética profesional. Esto solamente se logra con una vocación de servicio hacia las personas y con respeto a las normativas deontológicas. La abogacía cumple una función social importante y fundamental para obtener la justicia y el bien común en la comunidad.
El abogado por ende tiene que conocer la ley, perseguir la justicia y ser prudente. El abogado es un intérprete de la normativa judicial, aunque recordemos que los estándares legales son de carácter general y necesitan que sean precisadas y utilizables en la práctica. El abogado es el primero que analiza la normativa y sugiere su aplicación al juez en el caso práctico y real; también es el encargado de la responsabilidad del impulso del procedimiento y de interponer los recursos contra las condenas que no se ajustan a la ley. Para ese análisis requiere todos los conocimientos científicos y para que pueda ser usada en la ejecución, necesita los conocimientos del arte o de la trayectoria o praxis del propio abogado.
En tal virtud, el abogado junto con los jueces y magistrados, es parte de la modernización de la justicia y el estado de derecho para obtener la invulnerabilidad judicial. De igual manera el abogado debe estar en contacto permanente con el poder legislativo, para ayudar en la creación de leyes, ya que además tiene experiencia práctica en la aplicación de las normativas.
Por otra parte, el abogado debe considerar el afianzamiento de la seguridad jurídica como uno de los más importantes propósitos del derecho, y para ello es fundamental que el abogado tenga un conocimiento actualizado, completo, por medio de la capacitación constante en cada uno de los aspectos del derecho, y para ello es fundamental el que el abogado tenga un sistema de colegiación adecuado, que le facilite su labor.
¿Cómo encontrar abogados baratos?
La verdad es que estos servicios por lo general no son nada económicos. El alto tiempo que los abogados gastan en trámites, analizando documentación, hablando con personas que tengan la posibilidad de ayudarle a resolver los casos, y otras varias acciones que estas personas realizan para lograr un resultado satisfactorio, causa que sea uno de los servicios públicos más caros que existen en el mundo.
Sin lugar a dudas que existe mucha gente que hace lo posible por conseguir a un abogado de manera particular, ya que es un servicio totalmente más personalizado que si se dirige al tribunal de justicia que corresponde a su sector, pero ¿qué pasa cuando una persona no cuenta con los recursos para pagar este tipo de servicios? Solo está la opción de dirigirse a las instituciones públicas. De lo contrario también puede presentarse ante el tribunal de justicia.
Estamos concientes de que usted es un cliente con requerimientos progresivamente complejos. Es por esto que nuestros abogados disponen de postgrados nacionales o internacionales y el manejo generalizado de un segundo idioma. Las demandas del medio nos han demostrado que, incluso cuando siempre la ejecución individual ha caracterizado a la actividad legal en el país, la efectividad en los tiempos actuales está vinculada con la práctica legal asociativa, con departamentos compuestos de un equipo de abogados que se interrelacionan y se destacan en sus distintas especializaciones.
De esta forma, los distintos integrantes en nuestro grupo de asesores y abogados están capacitados para resolver los requerimientos legales de nuestros clientes. La ayuda jurídica es de los campos más complejos de la ocupación. Tiene que haber confianza recíproca entre asesor y cliente. El cliente o la institución consultante creen en el consejo que le da el abogado y él a su vez confía en lo que le relata la persona. Si fallan los hechos, falla la asesoría. Existe entre ambos lados, pues, una obligación de sinceridad que los abogados expertos comparten con los clientes.
Es muy es frecuente, también, que cuando se plantean casos que producen honorarios bajos, ya sea por la índole o la condición de la persona, los abogados no hagan una buena gestión; nuestros profesionales jurídicos entienden que el que el cliente no se encuentre en situación de costear los honorarios exigidos, no justifica el incumplimiento del deber de la competencia y de la eficacia de los asuntos legales de nuestros clientes.
Existen muchas maneras de buscar un abogado confiable y totalmente profesional en esta área del país. Una de las maneras más comunes de poder hallar una persona que sea de su agrado es poniendo en práctica alguna de las recomendaciones a continuación:
Búsqueda de abogados por la web. Existe un sinfín de páginas que se pueden encontrar en la web, que hacen alusión a este servicio.
En caso de que no tenga la posibilidad de costear los costos de un abogado, por el motivo que sea, es posible que el mismo tribunal al que concurra le otorgue uno, con el fin de que pueda así presentarse y defenderse de forma totalmente igualitaria ante la otra parte participante de un caso.
Pese a que no parezca necesario acudir a un abogado en un primer momento, sobre todo por el gasto económico que involucra, es bastante posible que para cientos procedimientos judiciales sea fundamental contratar uno, aunque sea para obtener una asistencia breve sobre los pasos a seguir y las posibilidades de éxito de nuestros requerimientos. Lo cierto es que la mayoría de las personas sabe muy poco sobre abogados, bufetes y los procesos judiciales (denuncias, querellas, órdenes de alejamiento, control de arresto, fianzas, recursos de amparo, recursos de no innovar, apelaciones, etc.).
La tarea fundamental es ofrecer a nuestros clientes un respaldo permanente en toda su actividad comercial y/ o empresarial, ésto en épocas de desarrollo, como también en casos de crisis, entendiendo estos momentos de la trayectoria empresarial como una posibilidad para una redefinición del negocio.
Si bien otorgamos servicios de asistencia integral a nuestros clientes, por lo cual ninguna temática del Derecho nos es ajena,teniendo para esto herramientas tecnológicas que nos permiten una actualización permanente, nuestro ámbito calificado de estudio se enfoca en el derecho Civil, Comercial y laboral.
Dentro del ámbito del Derecho Civil debemos destacar los campos asociados a inversiones, solución de problemas ocasionados por la práctica de derechos patrimoniales; y herencias.
En relación al Derecho Comercial, otorgamos asistencia integral a empresas, interactuando con expertos de diferentes ramas, a los fines de optimizar todo el engranaje comercial.
Finalmente asesoramos en el día a día a la empresa para prevenir conflictos de trabajo y en su caso encontrarles la solución más rápida y eficaz. Nuestra propuesta es que el derecho debe permitir el adecuado flujo de las oportunidades de la entidad financiera.
Por último, consideramos fundamental mencionar que dentro del presente marco globalizado, hemos puesto énfasis en acrecentar nuestro objeto de estudio incorporando soluciones a toda la problemática suscitada por el apogeo e impacto de las nuevas tecnologías en nuestra sociedad.
Consejos al momento de ir a la consulta
- Concierte con el abogado de manera específica el tiempo y precio de la consulta.
- Reúna cada uno de los documentos que posea y crea que puedan estar relacionados con el tema que quiera tratar. Llévelos el día de la reunión para que el profesional pueda estudiarlos.
- Resulta eficaz realizar un breve escrito, como resumen cronológico, sobre su caso con el fin de que ayude a ubicar al abogado. Puede incorporar él nombres, direcciones y teléfonos asociados.
- Sea puntual. El abogado es un profesional y como tal tiene una agenda planificada. Si llega tarde tendrá menos tiempo para explicar su situación
A lo largo de las entrevistas
- Ante todo, sea honesto con su abogado. Mentirle al abogado es engañarse a si mismo.
- Presente su consulta de manera sencilla y concreta. Precise el asunto de su consulta a partir del principio. Tenga en cuenta que las consultas suelen estar limitadas en tiempo.
- No omita antecedentes porque considere que no tienen importancia o porque considere que podrían ser perjudiciales para la situación. Muchas causas no terminan bien por esta razón.
- No omita antecedentes por miedo a que se vuelvan públicos. Recuerde que el vínculo abogado-cliente se rige por un código ético profesional que protege el secreto profesional.
- Deje que el abogado realice su profesión. Él es el que mejor sabe interpretar la Ley y aplicarla a su caso. Déjese asesorar. No se deje influenciar por lo que le hayan contado sus conocidos en situaciones similares.
- No se quede con dudas de la reunión. Pregunte y reitere lo que no le quede claro: procedimientos, maniobras a seguir, estimación de duración y gastos del proceso, posibles consecuencias a largo plazo, etc.
- Si comienza un procedimiento, solicite un presupuesto escrito detallado.
Después de las entrevistas
- Cuando esté solo, medite sobre la estrategia y las alternativas que el abogado le ha planteado. Repase todo lo hablado en la entrevista y cuestiónese si todas sus dudas han sido resueltas. Si no es así, no titubee en consultarle otra vez.
- Valore si el abogado le ha planteado no sólo las facilidades, sino también cada uno de los inconvenientes que pueden haber a lo largo de su caso.
Pregunte por:
- Problemas de tipo familiar: Cada uno de los problemas familiares que un abogado tenga la posibilidad de solucionar. La lista completa de nuestros servicios: autorización para salir del país, autorizaciones para hipotecar, declaración de bienes familiares, divorcios unilaterales y bilaterales, custodia inmediata de menor, estipulación de pacto de separación de bienes, juicios de adopción, pensión por alimentos, petición de tuición, juicios de visitas, anulación de sociedad conyugal, separación judicial, violencia intrafamiliar, engaños.
- Problemas penales: Serás capaz de mejorar tu defensa y salir de todo tipo de inconveniente. El listado completo de nuestros servicios: defensas en juicios criminales de cualquier tipo, fraudes, lesiones, libertades, conducciones bajo la influencia del alcohol, hurtos, violencias intrafamiliares.
- Problemas civiles: La vida cotidiana posee un sinfín de situaciones en las que un abogado tiene que hacerse presente. El listado completo con servicios es: Consultoría en contratos de todo tipo (arrendamiento, compraventa de inmuebles, mandatos, etc), confección de contratos, compromiso civil contractual y extracontractual, derecho sucesorio en general; herencias, testamentos, regímenes patrimoniales, interdicciones, cumplimiento de sentencias y juicios ejecutivos, juicios declarativos civiles en general, juicios ejecutivos, hipotecas, defensa de juicios ejecutivos y prelación de créditos, tercerías de todo tipo, enmienda de certificado de nacimiento (cambio de nombre, apellidos u ambos).
- Problemas laborales: el mejor grupo de abogados se encuentra disponible para asesorarte por el correcto camino para conseguir la mejor defensa que puedes tener. El listado completo con servicios: despidos arbitrarios, indebidos e improcedentes, anulación del despido, despidos indirectos (autodespidos), cobro de servicios, finiquitos, régimen de semana, corrida artículo 45 del código del trabajo, cobro de horas extras, procedimientos de tutela de derechos fundamentales, accidentes laborales, subcontratación, creación de contratos de trabajo, orientación ante la inspección del trabajo.
Califica este Artículo:
Un comentario en Abogados en Pudahuel
Deja una respuesta
hola soy ana me gustaria tener una asesoria ya que tengo a mi marido preso por una causa del año 2000 y busco un abogado gratis ya que no tengo los recursos necesarios espero su respuesta de ante mano muchas gracias