Abogados en Tucapel
Apoyando el conjunto de principios para la defensa de todas las personas subyugadas a cualquier tipo de detención o presidio, que estipula que cualquier persona encarcelada tendrá la opción de la asesoría de un abogado en cualquier lugar del mundo, a comunicarse con él y a consultarle lo que necesite para resolver sus interrogantes.
Acceso a la asesoría de abogados y a servicios jurídicos gratuitos
Toda persona puede solicitar la asesoría de un abogado gratuito de su preferencia para que proteja, demuestre sus derechos y lo resguarde en todas las instancias del procedimiento penal.
Las autoridades ayudarán para que se otorguen remuneraciones y otros recursos para asistencia jurídica a los individuos de escasos recursos, y, en algunos casos, a personas con discapacidad. Los buffets de abogados cooperarán en la organización y prestación de servicios, bienes materiales y otros medios.
Los gobiernos y los buffets de abogados gratis aconsejarán programas para enseñar al público sobre sus derechos y deberes según la ley y de la importante tarea que cumplen los abogados en la protección de sus libertades esenciales. Debe considerarse que la asistencia de las personas de escasos recursos y de otras personas menos favorecidas, para que puedan demostrar sus derechos y, cuando sea fundamental, recurrir a la asistencia de un abogado.
Importante tener en cuenta antes de hacer algún contrato
Vaya a través de la guía telefónica: consulte la unidad que corresponde al caso que desee obtener una lista de abogados especializados en casos relacionados al sector de los crimenes que usted quiera tratar. Es fundamental conseguir a alguien que trate estos casos con regularidad, ya que tienen todos los estudios pertinentes de cómo tratar con puestos que puedan presentarse al minuto de cometer algún tipo de crimen. Estos brindaran seguridad y un enfoque mucho más amplio al momento de tratar los casos, sabrá como abordar los temas de manera apropiada, asegurando así una mayor posibilidad de ganar el caso.
Se aconseja en estos casos el no acudir a contratar un abogado penal general, ya que suele ocurrir que estos no sean las mejores personas para conocer los puntos más finos en relación a la materia del caso que se está presentando.
No conseguir un abogado con un bajo porcentaje de casos ganados: hay un montón de abogados que tratan con muchos casos a la vez. Sin embargo, es fundamental entender que un abogado cuyo número de victoria es más alto que su número de pérdida es siempre mejor.
Dudas: la mayor parte de los abogados ofrecen consulta sin valor la primera vez. Probablemente pasar unos minutos con el abogado que ha elegido le ayude a conocerlo mejor, saber cuál es su forma de trabajar y básicamente ver si le da confianza y prueba tener estudios sólidos sobre el área que está tratando, para esto siempre se aconseja hacer la mayor cantidad de preguntas posibles y conseguir así aclarar sus dudas. Esto haría que se presentase un trato más amigable y ameno con el representante jurídico.
¿Cómo encontrar abogados a bajo costo?
Lo cierto es que estos trabajos generalmente no son nada económicos. El alto tiempo que los abogados ocupan en trámites, analizando documentación, hablando con personas que tengan la posibilidad de ayudarle a solucionar los casos, y otras tantas miles de acciones que llevan a cabo para lograr un resultado satisfactorio, causa que sea de los servicios más caros que existen.
Sin lugar a dudas que existe mucha gente que hace lo posible por conseguir a un abogado de manera particular, ya que es un servicio más personalizado que si acude al tribunal de justicia correspondiente a su sector, aunque ¿qué ocurre cuando alguien no posee los recursos para pagar este tipo de servicios? Solo está la opción de acudir a las instituciones públicas. Si desea también puede presentarse ante el tribunal de justicia.
Estamos concientes de que usted es un cliente con requerimientos progresivamente complejos. Es por esto que nuestros abogados disponen de postgrados nacionales o internacionales y el manejo de un segundo idioma. Las exigencias del mercado nos han probado que, aún cuando hasta ahora la ejecución individual ha caracterizado a la actividad legal nacional, la efectividad en los tiempos actuales está relacionada con la práctica legal, con divisiones formadas por un equipo de profesionales asociados entre si y son en extremo competentes en sus distintas especializaciones.
Así, los distintos integrantes en nuestro grupo de asesores y abogados están capacitados para solucionar todas las necesidades legales de nuestros clientes. La asistencia jurídica es de los sectores más complejos de la profesión. Debe haber confianza mutua entre asesor y cliente. La persona o la organización consultante confían en el consejo que le da el profesional y él al mismo tiempo cree en los hechos que le narra la persona. Si fallan los hechos, falla la asesoría. Existe entre ambos lados, pues, un deber de sinceridad que los abogados expertos comparten con los clientes.
Un abogado es quien se debe encargar de asesorar a la persona en su necesidad, aconsejando sobre el mejor modo de proceder, las posibilidades de llegar a un acuerdo con la otra parte y llevar la causa a los tribunales de justicia competentes si se requiere. Bastantes abogados que otorgan servicios a individuos y familias tienen experiencia en una gran serie de servicios legales, como separaciones y asuntos familiares, herencias y legalizaciones, quiebras y problemas de deudas, crimenes y/o daños personales. Algunos tienen una especialidad específica en una materia determinada.
Asegúrese de que el abogado que se encuentra teniendo en cuenta contratar posea trayectoria laboral y conocimientos en la materia que usted necesita, de lo contrario puede resultar más un problema que una asistencia. Por lo general los abogados no son baratos. Lo más recomendable es llegar a un convenio de pago por el global del juicio o de la asistencia, y no un pago por horas, que puede terminar siendo incluso más caro de lo que calculó inicialmente. Recuerde conseguir las referencias del abogado. No es un método infalible, pero le da una idea de si el profesional que escogió es el mejor para atenderlo.
Cuando posea varios candidatos, llámelos por teléfono o pida una reunión personal, comente su caso con lujo de detalles pero sin extenderse demasiado, vaya al punto para que el profesional logre formarse una idea de su condición. Pregunte si algún costo la primera consulta. Algunos abogados cobran, otros no, y algunos la descuentan en caso de que la persona decida finalmente contratarlos para la representación en el juicio. Pida una estimación de lo que cobra normalmente por atender un caso como el suyo. Varios bufetes y abogados tienen tarifas fijas para servicios frecuentes, como divorcios express o demandas por daños.
La consulta inicial es para que usted y el abogado se conozcan. Después de escuchar la descripción de su caso, el abogado le dará una idea amplia de sus derechos y obligaciones, como también de las opciones de acción. Durante la reunión inicial el abogado puede explicarle qué puede hacer por usted y cuánto le costará. No dude en consultarle su trayectoria en asuntos como el suyo. Es fundamental que pregunte por los honorarios y los probables resultados. Si está pensando concertar una consulta inicial y contratar al abogado, solicite un el detalle escrito del cobro de forma clara.
Consejos al momento de ir a la consulta
- Pregunte al abogado de forma clara el tiempo y valor de la consulta.
- Reúna y organice todos los documentos que tenga y considere que puedan relacionarse al asunto que desee tratar. Llévelos el día de la reunión para que el abogado tenga la posibilidad de estudiarlos.
- Es eficaz confeccionar un breve escrito, como resumen cronológico, acerca de su caso para que ayude a ubicar al abogado. Puede incluir él nombres, direcciones y teléfonos asociados.
- Sea puntual. El abogado es un profesional y como tal cuenta con horarios. Si llega tarde tendrá menos tiempo para explicar su situación
A lo largo de las entrevistas
- Ante todo, sea franco y honesto con su abogado. Mentirle a él perjudicial para si mismo.
- Presente su consulta de manera sencilla y concreta. Especifique el asunto de su consulta a partir del principio. Tenga en cuenta que las consultas suelen estar limitadas en tiempo.
- No omita antecedentes porque considere que no tienen relevancia o porque crea que pueden ser perjudiciales para la situación. Muchas causas no terminan bien por este motivo.
- No omita datos por miedo a que se hagan públicos. No olvide que la relación abogado-cliente se rige por un código ético profesional que preserva el secreto profesional.
- Permita que su abogado realice su ocupación. Él es quien mejor sabe interpretar la Ley y aplicarla a su asunto. Déjese asesorar. No se fíe en lo que le hayan contado sus amigos en casos similares.
- No se vaya con dudas de la reunión. Pregunte y reitere lo que no le quede claro: procedimientos, tácticas, estimación del tiempo y valores del procedimiento, posibles consecuencias a largo plazo, etc.
- Si empieza un proceso, pida un presupuesto escrito detallado.
Después de las entrevistas
- Una vez esté solo, analice las tácticas y las alternativas que el abogado le ha planteado. Repase mentalmente lo conversado en la entrevista y preguntese si todas sus interrogantes han sido aclaradas. Si no es así, no dude en preguntarle otra vez.
- Valore si el abogado le ha proporcionado no sólo las facilidades, sino además cada uno de los obstáculos que pueden haber a lo largo de su caso.
Consulte por:
- Derecho Penal: Libertades, Defensas en juicios criminales de todo tipo, Manejos bajo la influencia del alcohol, Robos, Hurtos, Fraudes.
- Defensa en Familia: Divorcio, Pensión De alimentos (Aumento, Rebaja y Cese), Visitas, Medidas de Protección, Cuidado personal, Adopción, Reclamación de Paternidad, Violencia Doméstica.
- Defensa Civil: Contratos, Herencias, Testamentos, Posesiones Efectivas, Arriendo, Cambio de nombre, Tercerías, Interdicciones.
- Defensa Laboral: Acoso, Fueros de todo tipo (maternal o sindical), Asesorías en negociaciones colectivas, Accidentes laborales, Despidos injustificados, No pago de rentabilidades.
- Defensa en Juzgado de Policía Local: Choques, (demandas, defensas), Ley de protección al consumidor, Apelaciones, Inconvenientes con vecinos en general.
- Derecho Inmobiliario: Bienes raíces, compra, desarrollo y venta de viviendas y proyectos inmobiliarios y hoteleros, créditos hipotecarios, financiamiento de ventas y leaseback.
- Derecho Tributario: Impuestos.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta