Familias de Abogados: los Palma
La tradición en la abogacía de la familia Palma se remonta al siglo 19, cuando José Gabriel Palma Villanueva, nacido en Santiago, en 1794, se graduó de Bachiller de Sagrados Cánones y Leyes de la Universidad de San Felipe, el 8 de Octubre de 1817, titulándose de abogado dos años después.
Durante su carrera, se desempeñó como Auditor General del Ejército y, en 1841, se le encomendó, junto a José Miguel de la Barra y Andrés Bello, la revisión del proyecto para organizar la Universidad de Chile, de la que fue su Vicerrector en la época de su fundación y, más tarde, decano de la “Facultad de Leyes y Ciencias Políticas”.
Fue diputado y juez, y llegó a ser Presidente de la Corte Suprema. Su hijo, José Gabriel Palma Guzmán, fue un destacado abogado, recibido en 1857. Al igual que su padre, fue Presidente de la Corte Suprema.
La saga continuó con José Gabriel Palma Rogers, quien se convirtió en abogado en 1905. Especialista en temas comerciales, fue profesor de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y uno de los autores de la Ley de Quiebras que reemplazó el Libro IV del Código de Comercio, colaborando además en la redacción de diversos cuerpos legales. En esa línea, se desempeñó como Superintendente de Bancos. También se dedicó a tareas gremiales como Vicepresidente y Consejero del Colegio de Abogados y, en el ámbito judicial, fue abogado integrante de la Corte Suprema.
Luego siguió la senda de las leyes, Alfonso Palma Vial. Su título lo obtuvo en 1945. Al igual que su padre, se especializó en el área comercial, destacando por su amplia experiencia en el Derecho Bancario y Comercial, y particularmente en el rol de árbitro.
También fue abogado integrante de la Corte Suprema.
El afecto por el Derecho continuó con su hijo, Juan Eduardo Palma Jara, quien después de estudiar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile –donde recibió el premio Montenegro como el mejor egresado de su generación-, se tituló de abogado en 1975.
Actualmente, es profesor de Derecho Comercial en esa casa de estudios.
La sexta generación de esta familia mantuvo la tradición en la abogacía con sus hijos, Juan Eduardo, licenciado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y Gabriel Agustín Palma Cruzat, quien estudió en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ambos se titularon en 1999 y 2007, respectivamente.
Juan Eduardo Palma Cruzat es LL.M en la Universidad Northwestern y trabajó durante un año en la fi rma Sidley Austin, donde también ejerció el Presidente de Estados Unidos, Barak Obama. Actualmente, es profesor de Derecho Comercial de la Universidad Católica de Chile.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta