Regímenes patrimoniales del matrimonio
- ¿Qué es un régimen patrimonial del matrimonio?
Es el sistema que rige las relaciones patrimoniales de los cónyuges entre sí y respecto de terceros. En otras palabras, es el sistema según el cual se administra la economía y bienes, dineros de un matrimonio.
- ¿Cuántos tipos existen?
Tres tipos:
- Sociedad conyugal
- Separación total de bienes
- Participación en los gananciales
- ¿Qué es una sociedad conyugal?
En este sistema el patrimonio de ambos cónyuges forma uno solo, común para ambos, que es administrado por el marido. Esto incluye tanto el patrimonio que cada uno tenía antes de casarse como lo que adquieran durante la unión.
- ¿Qué significa la separación total de bienes?
Los patrimonios de cada cónyuge y su administración se mantienen separados antes y durante el vínculo matrimonial. Es decir, «lo que es mío es mío y lo que es tuyo es tuyo».
- ¿Qué es la participación en los gananciales?
En este régimen los patrimonios se mantienen separados, pero si el régimen se acaba, el cónyuge que adquirió bienes de mayor valor debe compensar al que obtuvo menos, para que ambos queden iguales.
- ¿Cuándo debo elegir el régimen patrimonial que quiero para mi matrimonio?
Para casarse en sociedad se puede pactar antes o en el mismo acto del matrimonio. También puede no decirse nada: una pareja se casa automáticamente bajo este régimen a menos que expliciten que quieren otro.
Para casarse por separación total de bienes puede pactarse antes o en el mismo acto del matrimonio ante el Registro Civil, o en cualquier momento mientras dure el vínculo matrimonial.
Para casarse según participación en los gananciales también puede pactarse antes o en el mismo acto del matrimonio ante el Registro Civil, o en cualquier momento mientras dure el vínculo matrimonial.
- Si estamos casados bajo sociedad conyugal, ¿podemoscambiarnosderégimen?
Si, se puede cambiar a separación total de bienes o a participación en los gananciales. También puede substituirse la separación total por participación en los gananciales y viceversa. Excepcionalmente, la mujer puede demandar pasar a separación judicial de bienes si el marido ha incurrido en conductas como abandono del hogar, insolvencia o no auxiliar al cónyuge.
- ¿Qué régimen patrimonial tienen las parejas casadas en el extranjero?
Las personas casadas en el extranjero se consideran casadas con separación de bienes en Chile, a menos que inscriban su matrimonio en el Registro de la Primera Sección de la Comuna de Santiago, y pacten sociedad conyugal o participación en los gananciales.
- ¿Quién es dueño de los bienes en la sociedad conyugal?
La sociedad conyugal es dueña de los bienes que ingresan a ella. No obstante, es posible que la mujer tenga un patrimonio propio, fuera de la sociedad, administrado por ella y que debe ser lo obtenido como fruto de su trabajo o profesión, si es que es separado del empleo de su marido (es lo que se llama «patrimonio reservado»). El resto de los bienes son administrados exclusivamente por el marido, quien, sin embargo, necesitará la autorización de la mujer para realizar determinados actos, como por ejemplo constituir una hipoteca sobre ciertos bienes raíces.
- ¿Quién administra los bienes en la sociedad conyugal?
Según la ley, es el marido el administrador de los bienes en la sociedad conyugal, aunque ambos sean dueños.
- ¿Qué derechos tiene la mujer sobre los bienes en una sociedad conyugal?
Prácticamente ninguno, pues es el marido el administrador legal de todo, incluso de los bienes que la mujer haya obtenido por donación o herencia. Pero sí puede disponer de los bienes y ganancias que obtenga como fruto de su trabajo o profesión, si es que es separado del empleo de su marido.
- ¿Cómo se disuelve una sociedad conyugal?
Por divorcio, nulidad, muerte de uno de los cónyuges o cambio a otro sistema patrimonial.
- ¿Qué pasa con los bienes cuando una sociedad conyugal se termina?
Se produce una comunidad entre los cónyuges, o entre el cónyuge sobreviviente y los herederos del otro, quienes pueden pedir la liquidación de la sociedad conyugal. En esta liquidación deberán descontarse ciertos bienes, y los que quedan se dividen en mitades a título de gananciales.
- ¿Qué pasa con los bienes cuando un matrimonio con separaciónde bienes se termina?
Si fue por divorcio, cada uno se queda con su propio patrimonio, es decir, con lo que cada uno adquirió a su nombre antes y durante la vigencia del régimen. Si fue por muerte de uno de los cónyuges, rigen además las normas que regulan la herencia.
- ¿Qué pasa con los bienes cuando un matrimonio con participación en los gananciales se termina?
Deben calcularse las ganancias que cada uno obtuvo durante el matrimonio, como dineros, bienes o propiedades que no eran parte del «patrimonio de soltero». Aquel cónyuge que tenga más ganancias debe dar al otro la mitad de la diferencia entre ambos.
- ¿Cómo se reparten los bienes materiales (auto, casa, propiedades, etc.) cuando se termina un matrimonio en sociedad conyugal oparticipación en los gananciales?
Hay que valorizar los bienes, tarea que puede hacerse de común acuerdo o por orden de un juez. Así, cada uno puede adjudicarse bienes de acuerdo a su valor monetario, aunque también es posible liquidarlos para repartir dinero y no bienes.
- Soy mujer, me casé en sociedad conyugal y tengo patrimonio reservado. ¿Qué pasa con él si me divorcio?
Al tener la mujer un patrimonio separado de la sociedad conyugal, al momento del término de ésta tiene dos opciones: incluir su patrimonio reservado al de la sociedad para luego hacer la repartición de bienes, o mantenerlo excluido, en cuyo caso renuncia a los gananciales, es decir, a lo que haya crecido el patrimonio común mientras duró el régimen.
- ¿Hay que hacer inventarios o declaraciones juradas en algún momento?
Sólo la participación en los gananciales exige hacer un inventario del patrimonio, y se realiza al iniciar ese régimen.
Para casarse según participación en los gananciales también puede pactarse antes o en el mismo acto del matrimonio ante el Registro Civil, o en cualquier momento mientras dure el vínculo matrimonial.
Califica este Artículo:
5 Comentarios en Regímenes patrimoniales del matrimonio
Deja una respuesta
me estoy separando, soy casado con bienes comunes.Lo unico que tenemos de nuestro matrimonio son dos hijos, uno de 15 y una niña de 9 años. Una casa y todos sus accesorios dentro de ella(muebles equipos etc), un auto. Al salir yo de casa. Tengo derecho a repartir los inmuebles?
soy soltera temgo dos hijos y tengo un depto, vivo con el padre de mis hijos quien hace muy poco obtuvo el divorcio y se quiere casar conmigo el tiene una hija de su matrimonio anterior..y si nos casamos?, en caso de que yo muera primero le toca a ella de esta propiedad que es mia, si me caso en sociedad conyugal? que me conviene?muchas gracias
Estimados mi consulta es la siguiente:
Estoy casado con vienes separados, pero quiero cambiar a bienes con sociedad conyugal. ¿se puede realizar? y si es sí, como lo debo hacer…
Esperando su ayuda, se despide atentamente a usted
Gracias…
matrimonio con separacion de bienes, fallece el marido y deja una viuda con 2 hijos del matrimonio y dos hijos de una convivencia anterior, que parte de divide la herencia, que porcentaje le corresponde a la esposa ? tiene parte de la herencia ? y que porcentaje a los hijos , todos los bienes fueron comprados por el marido antes del matrimonio.
SRS: la duda que tengo es la siguiente yo me divorcie en mayo del año pasado, pero hace ´poco me infome de la nulidad, existe alguna posibilidad de cambiar la forma de divorcio a anulidad.
Desde ya uchas gracias por su respuesta