Tratado de daños a las personas

A pesar de los avances de la tecnología, para los letrados el papel sigue siendo a la fecha insustituible, en especial cuando se trata de una importante obra de cuatro tomos de excelencia como el Tratado de Daños a las Personas de la doctora Matilde Zavala de González. El material ofrecido por la editorial Astrea se divide en dos grandes temas: “Disminuciones psicofísicas” y “Perjuicios económicos por muerte”.

En el caso de los daños reparables a las personas, se producen lagunas e incógnitas de diversa índole, especialmente cuando se intenta cuantificar aquellos rubros reparables para luego convertirlos en montos de dinero justos y equitativos, teniendo en cuenta que por lo general las pautas sobre las que se fijan sumas como contraprestación al daño, por lo general no observan pautas precisas ni mucho menos; por lo tanto el apoyo que presta al profesional del derecho es enorme.

En relación con las “Disminuciones psicofísicas” la temática abordada es extensa: lesiones a la integridad personal, daños psíquico, estético, a la vida de relación y sexual, lucro cesante, pérdida de chances, incapacidad sobreviviente, circunstancias personales y actividades afectadas, valuación de pérdidas materiales, liquidación de indemnizaciones, damnificados indirectos, daño moral, frustración de chances espirituales, no damnificados con derecho a indemnización.

En el segundo compendio, relativo a los “Perjuicios económicos por muerte”, se tratan con igual amplitud el valor de la vida, las acciones hereditarias y personales, las lesiones mortales, las circunstancias productivas del extinto, los gastos funerarios, los años presuntos de familiares, los criterios para resarcir las pérdidas materiales, la muerte de padres, cónyuge, ama de casa.

Se trata en definitiva de una obra de gran calidad y capacidad didáctica.

  • Autor: Matilde Zavala de González
  • Editorial: Astrea
  • Tomos: 4



Califica este Artículo:



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *