Abogados en Algarrobo

Los principios más importantes sobre la labor de los abogados, son formulados para ayudar a la comunidad en su tarea de fomentar y garantizar el desempeño apropiado de los abogados, deben considerarse y ser acatados por los gobiernos en el contexto de su legislación y práctica, y tienen que señalarse a la atención de los juristas como también de otros individuos como los jueces, fiscales, miembros de los poderes ejecutivo y legislativo y el público en general.

Acceso a la asistencia de abogados y a los servicios jurídicos gratuitos

Toda persona puede solicitar la asesoría de un abogado gratuito para que cuide, muestre sus derechos y lo resguarde en cada una de las instancias del procedimiento penal.

Los gobiernos ayudarán para que se faciliten beneficios y otros medios suficientes para asesoría jurídica a las personas de bajos recursos, y, en caso necesario, a otras personas con discapacidad. Los buffets de abogados colaborarán en la prestación de servicios, bienes materiales y otros medios para estas acciones.

Las autoridades y las asociaciones profesionales de abogados gratis aconsejarán programas para indicar al público sobre sus derechos y obligaciones en virtud de la ley y de la importante labor que cumplen los abogados en la protección de sus libertades esenciales. Debe considerarse que la asesoría de las personas pobres y de otros menos favorecidos, a fin de que puedan demostrar sus derechos y, cada vez que sea necesario, recurrir a la asesoría de un abogado.

Abogados en Algarrobo Servicios

Nuestra filosofía y responsabilidad son seriedad, entrega, transparencia y tiempo

La tarea del abogado posee una gran significación para desarrollar una sociedad y lograr hacer de la justicia base de la democracia en un país. Existe un vínculo imprescindible entre el desempeño de la abogacía y los estándares de ética laboral. Esto solamente se consigue con una vocación de servicio hacia las personas y con respeto a las normativas deontológicas. La abogacía cumple una tarea social significativa y fundamental para lograr la justicia y el bien común dentro de la comunidad.

El abogado por ende debe conocer la ley, perseguir la justicia y actuar con prudencia. El abogado es un intérprete de la norma judicial, pero no olvidemos que las normas legales son de carácter general y requieren que sean precisadas y aplicables al caso práctico. El abogado es quien primero analiza la normativa y sugiere su aplicación al juez en el caso práctico y real; además es el encargado de la responsabilidad del proceso y de mediar los recursos contra las sentencias que no se ajustan a la ley. Para ese análisis requiere todos sus estudios científicos y para que logre ser aplicada en la ejecución, requiere la enseñanza del arte o de la trayectoria o praxis del mismo abogado.

En tal virtud, el abogado además de los jueces y magistrados, es parte de la modernización de la justicia y el estado de derecho para obtener la invulnerabilidad jurídica. De igual modo el abogado debe estar en contacto constante con el poder legislativo, para ayudar en la elaboración de leyes, ya que además tiene experiencia en la utilización de las normas.

Además, el abogado debe considerar el afianzamiento de la invulnerabilidad jurídica como uno de los más importantes fines del derecho, y para ello es fundamental que el abogado posea un conocimiento actualizado, veraz, gracias a la preparación constante en cada uno de los aspectos del derecho, y para esto es fundamental el que el abogado cuente con un sistema de colegiación adecuado, que le facilite su actividad.

¿Cómo encontrar abogados a bajo costo?

Lo cierto es que estos servicios por lo general no son económicos. El largo tiempo que los abogados gastan en trámites, analizando documentos, hablando con personas que tengan la posibilidad de ayudarle a resolver los casos, y otras tantas de acciones que realizan para lograr un resultado satisfactorio, causa que sea de los servicios públicos más caros que existen.

Sin duda alguna que hay muchas personas que hacen lo que pueden por contratar a un abogado de manera particular, ya que es un servicio más personalizado que si se dirige al tribunal de justicia correspondiente a su sector, pero ¿qué sucede cuando una persona no cuenta con los medios para pagar estos servicios? Solo está la opción de dirigirse a las instituciones públicas. Si desea también tiene la posibilidad de asistir al tribunal de justicia.

Nos encontramos en un planeta globalizado; es una realidad que nos influye en cada aspecto diario: los abogados y los procesos judiciales no quedan fuera. Existen avanzados cambios tecnológicos, sociales y de derecho, que han requerido de manera progresiva que los profesionales de la materia judicial se encuentren obligados a actualizarse y a crear redes de asesoría grupal, con el propósito de otorgar a los clientes la ayuda legal que requieren. Nuevos tipos de demanda son una realidad y nuestros abogados lo saben. Nuestros clientes no solo pueden encontrar que existe en el medio un aumento en la cantidad de abogados, sino que, detrás de los avances en la actividad, aparece de manera explosiva una demanda más compleja y especializada por los servicios legales.

Los expertos en temas judiciales entienden que causas como la globalización de la economía y el crecimiento económico nacional durante la última década, permite la introducción de nuevos agentes económicos y sociales, cuya demanda por servicios legales excede las probabilidades de los abogados que brindan ayuda de forma individual. Se puede afirmar que la profesión legal de a poco ha ido dando lugar a una práctica especializada. Se puede encontrar acá un abogado especializado que está consiente de estos cambios y que trabaja junto a otros expertos en nuestro departamento legal. Pudiendo, de esta manera, cubrir una amplia gama de temas legales y satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes. Aunque los abogados no sean exactamente funcionarios públicos, su labor de mediación ante los Organismos Judiciales y los individuos forman parte de, por así decir, una función pública, o, al menos, un servicio de utilización pública.

Es muy es frecuente, aparte, que cada vez que se plantean casos que generan honorarios bajos, así sea por la índole del negocio o la situación del cliente, los abogados no desempeñen un buen trabajo; nuestros profesionales jurídicos entienden que el que el cliente no se encuentre en condición de pagar la remuneración requerida, no excusa la violación del deber de las materias legales de nuestros clientes.

Existen un sinfín de maneras de conseguir un abogado responsable y completamente profesional en su ciudad. Una de las formas más habituales de poder hallar a alguien que sea de su agrado es mediante alguna de las siguientes recomendaciones:

Búsqueda de abogados por internet. Existe muchas páginas que se pueden hallar websurfeando por internet, que hacen referencia a este servicio.

En caso de que usted no tenga la posibilidad de costear los costos de un abogado, así sea por uno u otro motivo, está la posibilidad de que el mismo tribunal al que concurra le otorgue uno, para que pueda así presentarse y defenderse en igualdad de condiciones frente a la otra parte participante en un caso.

Pese a que no parezca obligatorio recurrir a un abogado al principio, especialmente por el gasto en dinero que involucra, es bastante posible que para cientos procedimientos judiciales sea obligatorio contratar uno, al menos para obtener una asistencia breve acerca de los pasos a seguir y las posibilidades de éxito de nuestras necesidades. Lo cierto es que la mayoría de las personas sabe muy poco sobre los abogados, los bufetes y los procesos judiciales (denuncias, querellas, control de detención, recursos de amparo, etc.).

Somos un Estudio Jurídico Integral, compuesto por un distinguido y preparado grupo de abogados especializados en distintas materias del Derecho que, con visión original y proactiva, ejercen y propenden el Derecho que nuestro país desea y necesita.

Mediante nuestros servicios, con franqueza y eficacia, brindamos a los clientes soluciones integrales a medida y con un alto valor agregado, permitiéndoles así llevar adelante sus asuntos con la más recomendable estrategia legal.

Nuestra meta es la total satisfacción de nuestros clientes. A esos efectos, Ud. todo el tiempo será atendido por un abogado que lo asesorará en todos sus asuntos.

Del mismo modo, en virtud de un perfil conciliador, no asumimos la judicialización de los problemas a través del litigio, sino que nos esforzamos por una solución alternativa de las problemáticas.

¿Cuándo buscar a un abogado?

Antes de participar en cualquier actuación jurídica o emprendimiento relevante (antes de firmar un contrato).

¿Cómo encontrar el profesional adecuado?

  • Pregunte a sus conocidos, de seguro alguna de ellas ha requerido en alguna situación de un abogado.
  • Busque en las guías impresas de su ciudad de compañías telefónicas o análogas.
  • Busque referencias de profesionales en la red. Visite páginas de abogados. Ahí hallará los datos profesionales que necesita: curriculum vitae, trayectoria, especialidades, etc.
  • Más que un profesional busque un individuo: valore características como el usar la lógica, la discreción, profesionalidad, seriedad, entre otros.

Consulte por:

  • Derecho Penal: Libertades, Defensas en juicios criminales de todo tipo, Manejos bajo la influencia del alcohol, Robos, Hurtos, Fraudes.
  • Defensa en Familia: Separación, Pensión Alimenticia (Aumento, Rebaja y Cese), Visitas, Medidas de Protección, Adopción, Impugnación y Reclamación de Paternidad, Violencia Doméstica.
  • Defensa Civil: Contratos, Herencias, Testamentos, Posesiones Efectivas, Arrendamiento, Cambio de nombre, Tercerías, Interdicciones.
  • Defensa Laboral: Acoso, Fueros de todo tipo (maternal o sindical), Asesorías en negociaciones colectivas, Accidentes del trabajo, Despidos arbitrarios, No pago por servicios.
  • Defensa en Juzgado de Policía Local: Choques, (denuncias, defensas), Ley de protección al consumidor, Apelaciones, Inconvenientes con vecinos en general.
  • Derecho Inmobiliario: Bienes raíces, compra, desarrollo y venta de edificios y proyectos inmobiliarios y hoteleros, créditos hipotecarios, financiamiento de ventas y leaseback.
  • Derecho Tributario: Planificación tributaria.



Califica este Artículo:



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *