Abogados en Hijuelas

Considerando que las asociaciones profesionales de abogados tienen que desempeñar la tarea de velar por los estándares y la ética profesionales, proteger a los integrantes ante limitaciones o intromisiones no correspondientes, entregar servicios jurídicos a quienes los soliciten, y ayudar con las instituciones de gobierno y otras para fomentar los fines de la justicia y el interés público y civil.

Acceso a la asesoría de abogados y a servicios jurídicos gratuitos

Toda persona se encuentra capacitada para pedir la asistencia de un abogado gratuito de su preferencia para que cuide, compruebe sus derechos y lo resguarde en cada una de las etapas del proceso penal.

Las autoridades ayudarán para que se otorguen beneficios y otros recursos suficientes para asesoría judicial a las personas de escasos recursos, y, en caso necesario, a personas inválidas. Las asociaciones profesionales de abogados cooperarán en la organización y prestación de servicios, bienes materiales y otros recursos.

Los gobiernos y los buffets de abogados gratis recomendarán programas para enseñar al público sus derechos y deberes en virtud de la ley y de la importante tarea que realizan los abogados en la protección de sus libertades esenciales. Debe considerarse que la asesoría de las personas de escasos recursos y de otras personas menos favorecidas, para que puedan demostrar sus derechos y, cuando sea fundamental, recurrir a la asesoría de un abogado.

Abogados en Hijuelas Servicios

Nuestra filosofía y compromiso son seriedad, dedicación, claridad y tiempo

La función del abogado posee una gran relevancia para desarrollar una sociedad y lograr hacer de la justicia pilar de la construcción de la democracia en un país. Hay una relación fuerte entre el desempeño de la abogacía y los estándares de ética profesional. Esto solo se logra con una vocación de servicio hacia los clientes y a la sociedad y con respeto a las normas deontológicas. La abogacía cumple una función social importante y necesaria para obtener la justicia y el bien común dentro de la sociedad.

El abogado por ende tiene que saber la ley, perseguir la justicia y ser prudente. El abogado es un intérprete de la normativa judicial, aunque recordemos que los estándares legales son de carácter general y necesitan que sean precisadas y utilizables en la práctica. El abogado es el primero que analiza la norma y sugiere su aplicación al juez ; también es el encargado de la responsabilidad del impulso del proceso y de interponer los recursos contra las condenas que no se ajustan a la ley. Para ese análisis requiere todos sus conocimientos científicos y para que logre ser aplicada en la práctica, necesita la enseñanza del arte o de la trayectoria o práctica del propio abogado.

En tal virtud, el abogado junto con los jueces y magistrados, es parte de la modernización de la justicia y el estado de derecho para conseguir la seguridad judicial. En igual modo el abogado debe estar en contacto constante con la autoridad legislativa, para ayudar en la elaboración de leyes, ya que también tiene experiencia en la aplicación de las normativas.

Por otra parte, el abogado debe considerar la consolidación de la seguridad jurídica como uno de los más importantes fines del derecho, y para ello es necesario que el abogado tenga un conocimiento actualizado, gracias a la preparación profesional constante en todos los aspectos del derecho, y para esto es necesario el que el abogado tenga un sistema de colegiación apropiado, que le facilite su actividad.

¿Cómo hallar abogados baratos?

Lo cierto es que estos trabajos generalmente no son económicos. El largo tiempo que los abogados ocupan en trámites, analizando documentos, hablando con personas que puedan ayudarle a solucionar los casos, y otras tantas de acciones que estas personas llevan a cabo para lograr un resultado satisfactorio, causa que sea uno de los servicios más caros que existen.

Sin lugar a dudas que existe mucha gente que hace lo que pueden por contratar a un abogado de manera particular, porque es un servicio totalmente más personalizado que si acude al tribunal de justicia que corresponde a su área, pero ¿qué pasa cuando alguien no posee los medios para costear estos servicios? Solamente está la opción de dirigirse a las instituciones públicas. Si gusta también puede asistir al tribunal de justicia.

Nos encontramos en un planeta interconectado; esto es una realidad que nos afecta en todas las áreas del quehacer cotidiano: los abogados y los procesos judiciales no quedan fuera. Podemos encontrar avanzados cambios sociales y de derecho, que han necesitado de forma progresiva que los profesionales del área judicial estén forzados a actualizarse y a crear redes de asesoría grupal, con el fin de otorgar a los clientes la asesoría legal que necesitan. La complejización de la demanda es una realidad y nuestros abogados lo saben. Nuestros clientes no solo pueden darse cuenta que hay en el mercado un incremento en el número de abogados, sino también que, más allá de los adelantos en la profesión, aparece de manera explosiva una demanda más compleja y especializada por los servicios legales.

Los profesionales con experiencia en temas judiciales comprenden que causas como la globalización de la economía y el desarrollo económico nacional durante los últimos tiempos, ha permitido el ingreso de nuevos elementos económicos y sociales, cuya necesidad por servicios legales excede las posibilidades de los abogados que otorgan ayuda de forma individual. Es posible sostener que la actividad legal de a poco ha ido dando lugar a una práctica compleja y especializada. Usted puede encontrar con nosotros un abogado responsable que está consiente de estos cambios y que trabaja junto a otros expertos en nuestra división legal. Siendo capaz, de esta manera, abarcar una amplia gama de conflictos legales y satisfacer las necesidades de nuestros clientes. A pesar de que los abogados no son exactamente funcionarios públicos, su labor de mediación ante los Organismos Judiciales y los individuos constituyen una función pública, o, por lo menos, un servicio de necesidad pública.

Los más destacados abogados

Teniendo en cuenta la enorme cantidad de profesionales en leyes puede parecer fácil hallar a uno especialista que se encargue de nuestro caso, no obstante esto rara vez sucede, y la mayoría de las veces es un verdadero dolor de cabeza hallar a la persona apropiada.

En el caso de los juicios laborales, raramente los clientes están en condiciones de encontrar al abogado adecuado debido a la presión del tiempo y del dinero que hay que pagar por una asesoría completa. Un abogado astuto y capacitado en una área puede no serlo en otra, por la enorme complejidad de los sistemas judiciales en general y del nuestro especialmente, uno de los más enrevesados del mundo.

Somos un Estudio Jurídico Integral, compuesto por un distinguido y calificado equipo de abogados especializados en diversas áreas de Derecho que, con visión innovadora y actitud proactiva, practican y promulgan el Derecho que nuestro país desea y merece.

Por medio de nuestros servicios, con honestidad y eficiencia, ofrecemos a los clientes soluciones a medida y con un alto valor agregado, permitiéndoles así llevar adelante sus asuntos con la más recomendable estrategia legal.

Nuestra prioridad es la satisfacción de nuestros clientes. Para esto Ud. todo el tiempo será atendido por un abogado experto que lo asesorará en todos sus asuntos.

Asimismo, en virtud de una postura conciliadora, no asumimos la judicialización de los problemas por medio del juicio, sino que nos esforzamos por una resolución alternativa de las controversias.

Recomendaciones al ir a la consulta

  • Pregunte al abogado de forma clara el tiempo y valor de la consulta.
  • Reúna todos los documentos que posea y considere que puedan estar asociados con el tema que quiera tratar. Presentelos el día de la consulta con el fin de que el abogado tenga la posibilidad de revisarlos.
  • Es eficaz realizar un breve escrito, a modo de esquema cronológico, sobre su caso con el fin de que ayude a contextualizar al abogado. Puede incluir él nombres, direcciones y teléfonos asociados.
  • Sea puntual. El abogado es un profesional y como tal cuenta con una agenda planificada.

A lo largo de las entrevistas

  • Ante todo, sea franco y honesto con su abogado. Engañarle al abogado perjudicial para si mismo.
  • Presente su consulta de forma sencilla, concisa y concreta. Precise el asunto de su consulta desde el principio. Considere que estas consultas por lo general están limitadas en tiempo.
  • No omita antecedentes porque crea que no tienen relevancia o porque considere que pueden ser perjudiciales para su caso. Muchas causas no llegan a buen puerto por esta razón.
  • No omita datos por temor a que se hagan públicos. Tenga en cuenta que la relación abogado-cliente se rige por un código ético profesional que asegura el secreto profesional.
  • Permita que su abogado ejerza su ocupación. El abogado es el que mejor sabe descifrar la Ley y aplicarla a su caso. Déjese asistir. No se fíe en lo que le hayan contado sus amigos en casos similares.
  • No se quede con preguntas de la reunión. Pregunte e insista acerca de lo que no tenga claro: procedimientos, estrategias, estimación del tiempo y gastos del proceso, probables consecuencias futuras, etc.
  • Si empieza un proceso, pida un presupuesto escrito detallado.

Luego de las entrevistas

  • Una vez esté solo, analice las tácticas y las alternativas que el abogado le ha proporcionado. Repase mentalmente todo lo conversado en la reunión y preguntese si cada una de sus dudas han sido aclaradas. Si no ese es el caso, no titubee en preguntarle otra vez.
  • Valore si el abogado le ha proporcionado no sólo las facilidades, sino también cada una de las dificultades que pueden haber a lo largo de su caso.

Consulte por:

  • Derecho Penal: Libertades, Defensas en juicios criminales de todo tipo, Manejos bajo la influencia del alcohol, Robos, Hurtos, Estafas.
  • Defensa en Familia: Separación, Pensión De alimentos (Aumento, Rebaja y Cese), Visitas, Medidas de Protección, Adopción, Impugnación y Reclamación de Paternidad, Violencia Doméstica.
  • Defensa Civil: Contratos, Herencias, Testamentos, Posesiones Efectivas, Arrendamiento, Cambio de nombre, Tercerías, Interdicciones.
  • Defensa Laboral: Acoso, Fueros de todo tipo (maternal o sindical), Asesorías en negociaciones colectivas, Accidentes laborales, Despidos injustificados, No pago de rentabilidades.
  • Defensa en Juzgado de Policía Local: Choques, (demandas, defensas), Ley de protección al consumidor, Apelaciones, Problemas con vecinos de cualquier tipo.
  • Derecho Inmobiliario: Bienes raíces, compra, desarrollo y venta de viviendas y proyectos inmobiliarios y hoteleros, créditos hipotecarios, financiamiento de ventas y leaseback.
  • Derecho Tributario: Impuestos.



Califica este Artículo:



Un comentario en Abogados en Hijuelas

  1. Daniella Dice:

    CONTARLES QUE SOY PARAMEDICO TRABAJO EN CUIDADOS EN UN DOMICILIO,LLEVO 4 MESES TRABAJANDO NO TENGO CONTRATO, ABUSO LABORAL DE PARTE DE UN FAMLIAR DE LA PACIENTE…QUE BENEFICIOS TENGO POR DEMARDAR O DEJO EL TRABAJO PESE A LA ESCASES QUE EXISTE EN ELPAIS…? GRACIAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *