Abogados en Parral

Considerando que la declaración de derechos humanos consagra los principios de la igualdad ante la ley, la presunción de inocencia, la libertad de toda persona a expresarse públicamente y con justicia por un tribunal independiente y neutro, y el derecho de todo ser humano acusado de un crimen a las garantías fundamentales para su protección.

Deberes y responsabilidades de los abogados

Preservarán en todo momento el honor y la dignidad de su profesión en su nivel de agentes esenciales en la aplicación de justicia.

Los abogados, al proteger los derechos de las personas y resguardar la justicia, procurarán ayudar los derechos humanos y las libertades fundamentales establecidas por el derecho nacional e internacional, y todo el tiempo actuarán con autonomía y diligencia, en concordancia con la ley y las medidas y normas éticas dispuestas que conducen su profesión de abogados. Se preocuparán fielmente en todo momento y oportunidad por los intereses de sus clientes.

Abogados en Parral Servicios

Fundamental tener en cuenta antes de realizar algun tipo de contrato

Vaya a través de la guía telefónica: revise la unidad que corresponde al caso que quiera tratar para obtener una lista de abogados especializados en casos relativos al área de los delitos que se quiera tratar. Es muy importante contratar una persona que trate estos asuntos normalmente, ya que poseen los conocimientos necesarios sobre cómo tratar con puestos que puedan presentarse al momento de cometer un delito. Estos brindaran seguridad y un conocimiento mucho más amplio al minuto de tratar los casos, sabrá como manejar los temas de manera adecuada, garantizando así una mayor probabilidad de ganar el caso.

Se recomienda en estos casos el no acudir a contratar un abogado penal general, ya que suele pasar que estos no son las mejores opciones para manejar los detalles correspondientes al área del caso que usted está presentando.

No contratar un abogado cuyo porcentaje de casos ganados es bajo: encontrará muchos abogados que tratan con un número de casos a la vez. Sin embargo, es importante comprender que un abogado cuyo número de victoria es más alto que su porcentaje de casos perdidos es siempre mejor.

Preguntas: la mayor parte de los abogados otorgan consulta sin valor la primera vez. Probablemente pasar unos minutos con el abogado que ha seleccionado le ayude a conocerlo mejor, saber cuál es su modo de operar y particularmente ver si éste inspira confianza en usted y prueba tener conocimientos sólidos sobre el área que está tratando, para esto siempre se recomienda hacer tantas preguntas como le sea posible y lograr así aclarar sus interrogantes. Esto causará un trato más amigable y ameno con el representante jurídico.

¿Cómo encontrar abogados a bajo costo?

La verdad es que este tipo de servicios por lo general no son nada económicos. El largo tiempo que los abogados ocupan en trámites, analizando documentación, conversando con personas que tengan la posibilidad de ayudarle a resolver los casos, y otras varias acciones que estas personas llevan a cabo para lograr un resultado satisfactorio, causa que sea de los servicios públicos más caros que hay en el mundo.

Sin duda alguna que hay muchas personas que hacen lo posible por contratar a un abogado de manera particular, ya que es un servicio más personalizado que si acude al tribunal de justicia correspondiente a su sector, pero ¿qué pasa cuando una persona no posee los medios para costear estos servicios? Solo queda acudir a las instituciones públicas. De lo contrario también puede asistir al tribunal de justicia.

Nos encontramos en un planeta interconectado; esto es una realidad que nos influye en cada aspecto cotidiano: los abogados y los procedimientos judiciales no son la excepción. Podemos encontrar avanzados cambios sociales y de derecho, que han requerido de forma creciente que los profesionales del área judicial se vean obligados a actualizarse y a crear redes de consultoría grupal, con el fin de otorgar a los clientes toda la ayuda legal que necesitan. La complejización de la demanda es una realidad y nuestros abogados lo saben. Nuestros clientes no solamente pueden encontrar que hay en el medio un aumento en el número de abogados, sino también que, más allá de los adelantos en la profesión legal, surge una demanda más compleja y especializada por los servicios legales.

Los profesionales con experiencia en materias judiciales entienden que razones como la globalización de la economía y el crecimiento económico nacional a lo largo de los últimos años, ha permitido la introducción de nuevos elementos económicos y sociales, cuya demanda por servicios legales excede las posibilidades profesionales de los abogados que prestan consultoría de manera individual. Se puede afirmar que la actividad legal lentamente ha ido dando lugar a una práctica crecientemente compleja y especializada. Se puede hallar acá un abogado responsable que tiene presentes estos cambios y que trabaja junto a otros expertos en nuestro departamento legal. Logrando, de esta forma, abarcar una gran gama de conflictos legales y satisfacer cada uno de los requerimientos de nuestros clientes. Aunque los abogados no son propiamente funcionarios públicos, su actividad de mediación ante los Organismos Judiciales y las personas privadas constituyen, por así decir, una función pública, o, al menos, un servicio de utilización pública.

Un abogado es quien se debe encargar de asesorar al cliente en su requerimiento, dándole consejo acerca de la mejor manera de proceder, las posibilidades de lograr un acuerdo con la contraparte y llevar el caso a los tribunales de justicia competentes si se requiere. Muchos abogados que otorgan servicios profesionales a personas y familias poseen trayectoria en una vasta serie de servicios legales, como por ejemplo divorcios y temas de tipo familiar, herencias y legalizaciones, bancarrotas y problemas de deudas, crimenes y/o daños personales. Algunos poseen una especialización en un área concreta.

Somos un Estudio Jurídico Integral, formado por un distinguido y preparado equipo de abogados especialistas en distintas materias del Derecho que, con perspectiva original y actitud proactiva, ejercen y propenden el Derecho que el país desea y necesita.

A través de nuestros servicios, con honestidad y operatividad, otorgamos a nuestros clientes soluciones integrales a medida, permitiéndoles de esta manera solucionar sus asuntos con la más recomendable estrategia.

Nuestra meta es la satisfacción de los clientes. A esos efectos, Ud. todo el tiempo será atendido por un profesional que lo asistirá y/o asesorará en todos sus asuntos.

Del mismo modo, en favor de una postura conciliadora, no asumimos la judicialización de los problemas por medio del juicio, sino que trabajamos por una resolución alternativa de las controversias.

Consejos al ir a la consulta

  • Concierte con el abogado de forma específica el tiempo y precio de la consulta.
  • Reúna y organice cada uno de los documentos que tenga y considere que puedan relacionarse al asunto que desee tratar. Presentelos el día de la reunión con el fin de que el profesional tenga la posibilidad de estudiarlos.
  • Resulta efectivo realizar un breve escrito, a modo de resumen cronológico, sobre su caso con el fin de que ayude a contextualizar al abogado. Puede incluir él todos los asociados.
  • Sea puntual. El abogado es un profesional y como tal cuenta con una agenda planificada. Si llega diez minutos tarde probablemente tenga diez minutos menos para hablar de su caso.

Durante las entrevistas

  • Principalmente, sea franco y honesto con su abogado. Engañarle al abogado es engañarse a si mismo.
  • Exponga su consulta de manera clara y concreta. Especifique el asunto de su consulta a partir del principio. Tenga en cuenta que estas consultas suelen estar limitadas en tiempo.
  • No omita datos porque crea que no tienen relevancia o porque crea que pueden ser perjudiciales para la situación. Muchas causas no terminan bien por esta razón.
  • No omita antecedentes por miedo a que se hagan públicos. Recuerde que la relación abogado-cliente se ampara en un código ético profesional que preserva el secreto profesional.
  • Permita que su abogado realice su profesión. Él es el que mejor sabe interpretar la Ley y aplicarla a su caso. Déjese asesorar. No se deje influenciar por lo que le hayan contado otros en situaciones similares o lo que haya visto en películas.
  • No se quede con preguntas de la reunión. Pregunte e insista sobre lo que no tenga claro: procedimientos, tácticas a seguir, estimación del tiempo y valores del procedimiento, probables consecuencias a largo plazo, etc.
  • Si empieza un proceso, solicite un presupuesto escrito detallado.

Luego de las entrevistas

  • Una vez esté solo, analice las tácticas y las alternativas que el abogado le ha planteado. Repase lo conversado en la entrevista y preguntese si todas sus interrogantes han sido aclaradas. Si no ese es el caso, no dude en preguntarle otra vez.
  • Analice si el abogado le ha proporcionado no sólo las facilidades, sino también todas las dificultades que conlleva el desarrollo de su caso.

Servicios

  • Control y Gestión de pymes y asesorías.
  • Asesoría tributaria y auditoria legal.
  • Separaciones, Divorcios y Derecho de Familia.
  • Asesorías legales especializadas en demandas.
  • Trámites en notarias y otros lugares.
  • Creación de Sociedades.
  • Representaciones nacionales e internacionales.
  • Anulación de matrimonios dentro del país o cualquier región o en el extranjero.
  • Derecho Penal: Defensas, querellas, manejo en estado de ebriedad, giro doloso de cheques, estafas financieras, prescripciones en área penal, estafas telefónicas.
  • Derecho Informático : Nombres De Dominio, Delitos Informáticos, hackeo de páginas web, phishing, robo de contraseñas, robo de indentidad, envío de correo Spam, etc.
  • Derecho Civil : Actos y Contratos, Familia, Derecho sucesorio, separación de bienes.
  • Derecho Bancario a lo largo del país: Cobranzas judiciales, Alzamientos, Juicios Ejecutivos, Hipotecarios, Pagos de prestaciones, Estudios de títulos, etc.
  • Trámites Legales y Judiciales.
  • Litigios ante Tribunales en todo el país.



Califica este Artículo:



Un comentario en Abogados en Parral

  1. miguel torres Dice:

    adquiri un credito conyugal de una casa de infonavit hace años en cd. juarez. en el 2006 aprox. deje de trabajar por lo mismo se dejo de pagar la casa, hace 2 años llegaron avisos de desalojo,la casa se abandono, hace 5 meses empece a trabajar e infonavit me empezo a quitar otra vez como si la casa todavia la tuviera estoy separado no divorciado yo hoy me encuentro en otra ciudad donde no hay infonavit,NO quiero recuperar la casa, quiero me dejen de quitar siendo que me dejan muy poco como me pueden ayudar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *