Abogados en Río Claro

Considerando que la carta internacional de derechos humanos comunica, además, el derecho de las personas a ser juzgadas sin retrasos injustificados y a ser escuchadas ante la comunidad mundial y con neutralidad por un tribunal serio, independiente e imparcial, establecido por la ley. el trato global de derechos económicos y socioculturales evoca que el enunciado de la ONU establece a los estados el acuerdo de promover el respeto integral y efectivo de los derechos y libertades humanos.

Deberes y responsabilidades de los abogados

Mantendrán todo el tiempo el honor de su actividad en su calidad de agentes esenciales en la aplicación de justicia.

Los abogados, al cuidar los derechos de las personas y defender la causa de la justicia, intentarán ayudar los derechos humanos y las libertades fundamentales establecidas por el derecho nacional e internacional, y todo el tiempo se movilizaran con libertad y diligencia, de conformidad con la ley y las medidas y normas éticas establecidas que conducen su actividad como abogados. Se preocuparán fielmente en todo momento y oportunidad por los intereses de sus clientes.

Abogados en Río Claro Servicios

Fundamental considerar antes de realizar cualquier contrato

Use la guía telefónica: consulte la unidad correspondiente al caso que quiera obtener una lista de abogados que se especializan en asuntos relacionados al sector de los crimenes que usted quiera tratar. Es fundamental contratar a alguien que tome estos casos normalmente, ya que poseen los estudios necesarios sobre cómo tratar con puestos que puedan presentarse al momento de cometer un delito. Estos otorgarán seguridad y un conocimiento bastante amplio al momento de manejar los casos, sabrá como manejar los temas de forma apropiada, asegurando así una mayor probabilidad de ganar el caso tratado.

Se aconseja siempre en estos casos el no recurrir a conseguir un abogado penal general, ya que suele pasar que estos no sean las mejores personas para manejar los detalles correspondientes al área del caso específico.

No contratar un abogado cuyo porcentaje de victoria es bajo: encontrará muchos abogados que tratan con muchos casos a la vez. Sin embargo, es fundamental entender que un abogado cuyo porcentaje de casos ganados es mayor que su número de casos perdidos es siempre mejor.

Dudas: la mayor parte de los abogados ofrecen consulta sin costo la primera vez. Probablemente estar unos minutos con el abogado que ha seleccionado le ayude a conocerlo mejor, saber cuál es su forma de trabajar y particularmente ver si le da confianza y demuestra tener estudios sólidos sobre el área en cuestión, para esto se aconseja realizar la mayor cantidad de preguntas posibles y lograr así despejar sus dudas. Esto causará un lazo más amigable y ameno con el representante jurídico.

Para considerar al contratar a un abogado

Es fundamental que usted sepa que un abogado competente, ya sea particular o gratuito, siempre ofrecerá una sesión o cita para presentarse, explicar su modo de operar y exponer de forma clara cada una de las clausulas y requerimientos que se piden para realizar un acuerdo.

Pregunte a cercanos que hayan tenido una experiencia previa parecida a la suya. Esto le servirá resolver interrogantes que pueda tener al momento de tener que lidiar con un trámite de tipo jurídico. Además de tener una referencia que pueda basarse en situaciones reales, con opiniones concretas de parte de la persona que ha contratado este tipo de servicios anteriormente.

La búsqueda de abogados por la web es otro método que puede practicar al momento de pedir asesoría legal. Hay muchas páginas que usted puede encontrar navegando por la web. Aunque es verdad, usted puede hallar un número muy amplio de abogados, que talvez le ofrezcan un buen resultado, no es bueno confiarse en lo que puedan decirle o contarle ya que en estas situaciones nada nunca estará totalmente garantizado. Es aconsejable siempre intentar buscar una recomendación, o apoyo que abale que el abogado que está contratando sea un profesional en su totalidad, y no cualquier persona. Es bueno siempre investigar sobre la persona con la que se está tratando, esto puede hacerse por medio de las mismas instituciones educacionales en las que el abogado dice haberse titulado, ya que gran parte cuenta con los registros de cada uno de los estudiantes que han pasado y se han titulado por dicha entidad.

Finalmente, recuerde investigar lo más posible en relación a un abogado. Esto para siempre conseguir un buen servicio, a un buen precio y con los resultados esperados.

Nos encontramos en un mundo globalizado; es algo que nos afecta en cada aspecto del quehacer cotidiano: los abogados y los procedimientos judiciales no quedan fuera. Podemos encontrar profundos cambios sociales y de derecho, que han necesitado de manera creciente que los profesionales del área judicial estén obligados a actualizarse y a formar redes de consultoría grupal, con el fin de otorgar a los clientes toda la asesoría legal que necesitan. La complejización de la demanda es una realidad y nuestros abogados así lo entienden. Nuestros clientes no solo pueden encontrar que existe en el medio un aumento en el número de abogados, sino también que, más allá de los adelantos en la actividad, surge una demanda más compleja y especializada por los servicios legales.

Los profesionales con experiencia en temas judiciales comprenden que fenómenos como la globalización y el desarrollo económico nacional durante los últimos años, permite el ingreso de nuevos elementos económicos y sociales, cuya demanda por servicios legales excede las posibilidades de los abogados que otorgan asesoría de manera individual o en pequeños estudios familiares. Se puede afirmar que la profesión legal lentamente ha ido cediendo paso a una práctica especializada. Se tiene la posibilidad de encontrar con nosotros un abogado especializado que tiene presentes estos cambios y que trabaja junto a otros profesionales en nuestro departamento legal. Pudiendo, de esta forma, abarcar una amplia serie de conflictos legales y satisfacer cada uno de los requerimientos de nuestros clientes. A pesar de que los abogados no son exactamente funcionarios públicos, su actividad de mediación entre los Organismos Judiciales y las personas constituyen una labor pública, o, por lo menos, un servicio de necesidad pública.

Un abogado es quien se debe encargar de guiar a la persona en su requerimiento, dándole consejo sobre el mejor modo de actuar, las probabilidades de llegar a un acuerdo con la otra parte y llevar la causa a los tribunales de justicia correspondiente si se requiere. Un gran número de abogados que otorgan servicios a personas y familias tienen trayectoria en una amplia serie de servicios legales, como por ejemplo separaciones y asuntos familiares, herencias y legalizaciones, quiebras y problemas de deudas, bienes raíces, crimenes y/o daños personales. Algunos tienen una especialización específica en un área determinada.

La labor esencial es ofrecer a los clientes un apoyo constante a lo largo de su actividad comercial y/ o empresarial, tanto en épocas de desarrollo y expansión, como en situaciones de crisis, comprendiendo estos momentos de la trayectoria empresarial como una oportunidad para una redefinición del negocio.

Aunque prestamos servicios de orientación integral a nuestros clientes, por lo cual ningún aspecto del Derecho nos es ajena, contando para esto con herramientas que nos permiten una modernización constante, nuestro ámbito calificado de estudio se centra en el derecho Civil, Comercial y laboral.

Dentro del área del Derecho Civil debemos destacar los sectores referentes a inversiones, resolución de problemas originados por la práctica de derechos patrimoniales; y herencias.

En relación al Derecho Comercial, otorgamos orientación integral a empresas, compartiendo con profesionales de diferentes áreas del saber, a los fines de optimizar el engranaje comercial.
Por último asesoramos en el día a día a la compañía para evitar problemas laborales y en caso de que los haya, encontrarles la resolución más rápida y eficaz. Nuestra propuesta es que el derecho debe permitir el apropiado flujo de las oportunidades de la entidad financiera.

Finalmente, consideramos relevante expresar que dentro del presente contexto globalizado, hemos puesto énfasis en acrecentar nuestro objeto de práctica incluyendo soluciones a cualquier problemática provocada por el apogeo e impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad.

Recomendaciones al ir a la consulta

  • Concierte con el abogado de manera específica el tiempo y valor de la consulta.
  • Reúna todos los documentos que tenga y considere que puedan relacionarse al asunto que desee tratar. Presentelos el día de la consulta para que el profesional tenga la posibilidad de estudiarlos.
  • Resulta eficaz realizar un breve escrito, a modo de esquema cronológico, sobre su caso para que sirva para contextualizar al abogado. Puede incorporar él nombres, direcciones y teléfonos asociados.
  • Sea puntual. El abogado es un profesional y como tal cuenta con una agenda planificada. Si llega diez minutos tarde posiblemente tenga diez minutos menos para hablar de su caso.

A lo largo de las entrevistas

  • Ante todo, sea franco y honesto con su abogado. Mentirle a él es engañarse a si mismo.
  • Presente su consulta de manera clara y concreta. Precise el asunto de su consulta a partir del principio. Considere que estas consultas por lo general están limitadas en tiempo.
  • No omita antecedentes porque crea que no tienen relevancia o porque crea que podrían ser perjudiciales para su caso. Bastantes causas no terminan bien por este motivo.
  • No omita datos por miedo a que se vuelvan públicos. No olvide que la relación abogado-cliente se rige por un código ético profesional que preserva el secreto profesional.
  • Permita que su abogado ejerza su profesión. Él es quien mejor sabe descifrar la Ley y administrarla a su asunto. Déjese asesorar. No se fíe en lo que le hayan comentado otros en casos similares.
  • No se quede con dudas de la entrevista. Pregunte e insista sobre lo que no le quede claro: procesos, maniobras a seguir, estimación de duración y valores del procedimiento, probables consecuencias a largo plazo, etc.
  • Si empieza un proceso, pida un presupuesto escrito detallado.

Después de las entrevistas

  • Cuando esté solo, analice las tácticas y las alternativas que el abogado le ha planteado. Repase todo lo conversado en la reunión y cuestiónese si cada una de sus interrogantes han sido resueltas. Si no es así, no titubee en consultarle otra vez.
  • Valore si el abogado le ha proporcionado no sólo las facilidades, sino también cada uno de los problemas que pueden haber a lo largo de su caso.

Pregunte por:

  • Derecho Penal: Libertades, Defensas en juicios criminales de todo tipo, Manejos en estado de ebriedad, Robos, Hurtos, Estafas.
  • Defensa en Familia: Separación, Pensión De alimentos (Aumento, Rebaja y Cese), Visitas, Medidas de Protección, Cuidado personal, Adopción, Reclamación de Paternidad, Violencia Doméstica.
  • Defensa Civil: Contratos, Herencias, Testamentos, Posesiones Efectivas, Arrendamiento, Cambio de nombre, Tercerías, Interdicciones.
  • Defensa Laboral: Acoso, Fueros de todo tipo (maternal o sindical), Asesorías en negociaciones colectivas, Accidentes laborales, Despidos injustificados, No pago de rentabilidades.
  • Defensa en Juzgado de Policía Local: Choques, (demandas, defensas), Transito en general, Ley de protección al consumidor, Cobro de daños, Apelaciones, Problemas con vecinos de cualquier tipo.
  • Derecho Inmobiliario: Bienes raíces, compra, desarrollo y venta de viviendas y proyectos inmobiliarios y hoteleros, créditos hipotecarios, financiamiento de ventas y leaseback.
  • Derecho Tributario: Planificación tributaria.



Califica este Artículo:



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *