Abogados en San Felipe
Teniendo en cuenta que los países del mundo afirman en la carta de las Naciones Unidas su decisión de crear estados en los que pueda aplicarse la justicia, y aclaman como uno de sus fundamentos la realización de la cooperación global en la promoción y el impulso del respeto a los derechos humanos y a la libertad de todas las personas, sin marginación por aspectos de étnia, sexo, idioma o ideoligías religiosas.
Deberes y responsabilidades de los abogados
Mantendrán en todo momento el honor y la dignidad de su actividad en su nivel de agentes esenciales de la administración de justicia.
Los abogados, al proteger los derechos de sus clientes y resguardar la justicia, intentarán impulsar los derechos humanos y el albedrío primordiales establecidas por el derecho locales y extranjeras, y en todo momento actuarán con autonomía y diligencia, de conformidad con la ley y las reglas y normas éticas establecidas que conducen su actividad como abogados. Velarán fielmente en cada momento y posibilidad por los intereses de sus clientes.
¿Cuáles son las labores que tiene que cumplir un abogado?
La función del abogado es de gran significación en el desarrollo de una sociedad y en la consecución de la justicia como base de la democracia en un país. Hay una relación fundamental entre el desempeño de la abogacía y los estándares de ética profesional. Esto solamente se consigue con una vocación de servicio a las personas y con respeto a las normas deontológicas. La abogacía cumple una función social significativa y necesaria para lograr la justicia y el bien común.
El abogado por ende tiene que conocer la ley, perseguir la justicia y ser prudente. El abogado es un intérprete de la norma jurídica, pero no olvidemos que los estándares legales son de carácter general y necesitan que sean precisadas y utilizables en la práctica. El abogado es el primero que analiza la norma y sugiere su utilización al juez ; además es quien está a cargo de la responsabilidad del procedimiento y de mediar los recursos contra las condenas que no se acomodan a la ley o a la justicia. Para esa interpretación necesita todos sus conocimientos científicos y para que pueda ser aplicada en la ejecución, necesita la enseñanza del arte o de la experiencia o práctica del propio abogado.
el abogado junto con los jueces y magistrados, es parte de la modernización de la justicia y el estado de derecho para obtener la invulnerabilidad jurídica. En igual modo el abogado debe estar en contacto constante con la autoridad legislativa, para ayudar en la elaboración de leyes, ya que también tiene experiencia en la aplicación de las normas.
Además, el abogado debe considerar el afianzamiento de la invulnerabilidad jurídica como uno de los más importantes fines del derecho, y para ello es necesario que el abogado posea un conocimiento actualizado, veraz, a través de la capacitación constante en todos los aspectos del derecho, y para ello es fundamental el que el abogado cuente con un sistema de colegiación adecuado, que le facilite su actividad.
¿Cómo encontrar abogados a bajo costo?
Lo cierto es que este tipo de trabajos generalmente no son económicos. El largo tiempo que los abogados ocupan en trámites, analizando documentación, conversando con personas que puedan ayudarle a solucionar los casos, y otras tantas de acciones que realizan para conseguir buenos resultados, causa que sea uno de los servicios públicos más caros que existen en el planeta.
Sin lugar a dudas que hay mucha gente que hace lo que pueden por conseguir a un abogado de manera particular, porque es un servicio totalmente más individualizado que si acude al tribunal de justicia que corresponde a su sector, pero ¿qué sucede cuando una persona no posee los medios para costear este tipo de servicios? Solamente queda dirigirse a las instituciones públicas. Si gusta también tiene la posibilidad de presentarse ante el tribunal de justicia.
Nos encontramos en un planeta globalizado; esto es una realidad que nos afecta en cada aspecto del quehacer cotidiano: los abogados y los procedimientos judiciales no quedan fuera. Podemos encontrar avanzados cambios sociales y de derecho, que han necesitado de forma creciente que los profesionales del área judicial se vean obligados a modernizarse y a formar redes de asesoría grupal, con el propósito de otorgar a los clientes toda la asesoría legal que requieren. La complejización de la demanda es una realidad y nuestros abogados así lo entienden. Los clientes no solo pueden darse cuenta que existe en el mercado un incremento en la cantidad de abogados, sino también que, detrás de los avances en la profesión, aparece de manera explosiva una demanda más sofisticada y especializada por los servicios legales.
Los expertos en materias judiciales entienden que causas como la globalización y el crecimiento económico nacional durante la última década, ha permitido el ingreso de nuevos agentes económicos y sociales, cuya demanda por servicios legales supera las probabilidades de los abogados que otorgan consultoría de manera individual o en pequeños estudios familiares. Se puede afirmar que la actividad legal de a poco ha ido dando lugar a una práctica crecientemente especializada. Se puede hallar acá un abogado especializado que tiene presentes estos cambios y que trabaja junto a otros profesionales en nuestro departamento legal. Siendo capaz, de esta forma, abarcar una amplia gama de temas legales y satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes. Pese a que los abogados no son propiamente funcionarios públicos, su gestión de mediación ante los Órganos Judiciales y las personas forman parte de una labor pública, o, por lo menos, un servicio de utilización pública.
Los más prestigiosos abogados
Considerando el gran número de profesionales en leyes puede parecer simple hallar a uno especialista que se encargue de nuestro caso, sin embargo esto rara vez sucede, y la mayoría de las veces es un verdadero dolor de cabeza hallar a la persona adecuada.
En el caso de los juicios laborales, pocas veces los clientes están preparados para encontrar al abogado apropiado a causa de la presión del tiempo y del gasto que significa una asistencia. Un abogado astuto y competente en una materia podría no serlo en otra, debido a la enorme complejidad de los sistemas judiciales y del nuestro en particular, que es de los más complicados del mundo.
Asegúrese de que el abogado que está teniendo en cuenta contratar tenga trayectoria y estudios en el área que usted necesita, de otra forma puede terminar más un problema que una asistencia. Habitualmente los abogados no son baratos. Lo mejor es llegar a un acuerdo de pago por el juicio completo o por la consultoría, y no un pago por horas, que podría resultar incluso más caro de lo que había presupuestado originalmente. Recuerde conseguir las referencias del abogado en la web. No es un método inequívoco, pero le da una idea de si el profesional que eligió es el mejor para asesorarlo.
Una vez que tenga una lista de candidatos, llámelos por teléfono o pida una cita, comente su caso en detalle aunque sin explayarse mucho, vaya al grano con el fin de que el profesional pueda hacerse una idea general de su situación. Pregunte si debe pagar por la primera consulta. Ciertos abogados la cobran, otros no, y varios la descuentan en caso de que la persona decida finalmente contratarlos para la representación en el juicio. Pida un presupuesto aproximado de lo que cobra habitualmente por atender casos como el suyo. Varios bufetes y abogados tienen tarifas fijas para servicios frecuentes, como divorcios express o denuncias por daños personales y/o morales.
La consulta inicial sirve para que el cliente y el abogado se conozcan. Después de tener la descripción de su caso, el abogado le dará una noción general de sus derechos y obligaciones, como también de las alternativas de acción. A lo largo de la reunión inicial el abogado tiene la posibilidad de explicarle cómo puede ayudarle y cuánto le costará. No dude en preguntarle su experiencia en llevar asuntos como el suyo. Es fundamental que pregunte por los costos y los posibles resultados. Si está pensando concertar una consulta inicial y contratar al abogado, solicite un presupuesto escrito con los costos definidos de manera clara.
¿Puede costear el valor del proceso?
Revise la hoja de encargo o presupuesto que el abogado le entregó y considere si realmente podrá costear los costes que posiblemente signifique el proceso y si valen la pena. Tenga en cuenta que en toda causa se sabe cuándo comienza, pero no en qué momento termina. Si está de acuerdo con las tácticas a seguir siga rigurosamente los consejos que le haya hecho el abogado. Hay consejos que van más allá del ámbito jurídico como por ejemplo: consejos acerca de cómo vestir frente a un juicio, hablar o no hablar de determinados temas y con determinadas personas o la manera de contestar a las interrogantes planteadas durante el juicio. Tenga en cuenta que el abogado no busca perjudicarle en ningún momento sino que salvaguardar sus intereses y protegerle en lo referente a su causa.
Cuando ha comenzado el procedimiento judicial o extrajudicial
El cliente debe ser parte activa a lo largo del proceso. El profesional deberá informarle de las novedades y notificaciones que vayan apareciendo. Si no es así, llámelo y pregúntele. Si considera que los datos que posee son insuficientes, tenga registro del juzgado donde se tramita el caso y del número de caso si es posible y solicite detalles de manera directa acerca de su expediente.
Pregunte por:
- Problemas de tipo familiar: Todos los problemas familiares que un abogado tenga la posibilidad de solucionar. El listado completo de nuestros servicios: autorización para salir del país, autorizaciones para enajenar, proclamación de bien familiar, divorcio por culpa, divorcios con o sin acuerdo de ambas partes, custodia inmediata de menor, juicios por adopción, pensión por alimentos, juicios de tuición, juicios de visitas, liquidación de sociedad conyugal, medidas cautelares, estafas.
- Problemas penales: Podrás mejorar tu defensa y salir de todo tipo de inconveniente. El listado completo con nuestros servicios: defensas en juicios criminales de cualquier tipo, fraudes, agresiones, libertades, conducciones en estado de ebriedad, hurtos, violencias intrafamiliares.
- Problemas civiles: La vida cotidiana posee un sinfín de ocasiones en las que un abogado en línea tiene que hacerse presente. La lista completa con nuestros servicios es: Consultoría en contratos en general, confección de contratos, compromiso civil contractual y extracontractual, derecho sucesorio de todo tipo; herencias, testamentos, declaraciones de interdicción, sentencias y juicios ejecutivos, acciones posesorias y de precario, hipotecas, defensa de juicios ejecutivos y prelación de créditos, tercerías en general, modificación de partida de nacimiento.
- Problemas laborales: el más destacado equipo de abogados se encuentra disponible para guiarte por el correcto camino para conseguir la mejor defensa que puedes tener. La lista completa de nuestros servicios: despidos injustificados, anulación del despido, despidos indirectos, cobro de servicios, finiquitos, corrida artículo 45 del código del trabajo, cobro de horas extras, procesos de tutela de derechos fundamentales, responsabilidad por accidentes laborales, responsabilidad por subcontratación, confección de contratos de trabajo, asesoramiento ante la inspección del trabajo.
Califica este Artículo:
2 Comentarios en Abogados en San Felipe
Deja una respuesta
Hola buenar tardes mi caso es el.siguien me.despidieron.del.trabajo … supuestamnetw enviandome una carta por.correo.de chile.lo.cual no la.e.recivido …en niun momneto… y lo cual tengo hijos uno. Tiene 1’año 4 meses …. y no he presentado licencias .. y tampo tengo. La.copia de.contrato.nunca me lo.dieron menos las liquidaciones siempre salian con escusas…. yo trabajo para la ilustre municipalidadad de san.felipe. en un jardin.infantil… necesito.su.ayuda. …. muxhas graciad espero.su respuesta a brevedad otro punto por.lp.cual no e prwsentado licenciad por situaciones econmicas ..lo.cual.no me.an pagado ni un mes …. .de.repente.de.ves en cuando.pero.rarra.vez pero.su ayuda
Terreno en San Felipe con título de dominio vigente