Cobranza de deuda de hace 15 años atrás

Hace 15 años atrás solicité un crédito de consumo en la Caja de Compensación de los A***, fui despedida de ese trabajo y del finiquito me retuvieron lo que correspondía al pago total de la deuda. Pasaron los años y yo asumí que la deuda estaba pagada, pero hace como 3 años comenzaron a llamarme de la Caja para cobrarme 2 cuotas que aún se debían del crédito, les dije que ya se me había descontado del finiquito el total de la deuda, y que además ya había pasado mucho tiempo y que hasta dónde yo entendía dicha deuda ya estaba prescrita.

Me solicitaron que fuera a la Caja de Compensación con el finiquito, les manifesté que no tenía ese documentos, pues había pasado mucho tiempo y me había cambiado de casa.
Ahora en mi trabajo actual, en la liquidación de sueldo del mes de febrero me aparece un descuento de más de $30.000 (que se supone es la primera cuota de 2 de la deuda), ellos decidieron unilateralmente aplicar este descuento, pues yo nunca fui a repactar nada con la empresa.

Me gustaría saber que puedo hacer para que me devuelven el dinero que me fue descontado de mi sueldo y evitar que me descuenten la otra cuota en el sueldo de Marzo.

María Angélica Pino Abarca




Califica este Artículo:



5 Comentarios en Cobranza de deuda de hace 15 años atrás

  1. Claudio Reyes Dice:

    Hola… Tengo la siguiente situación, me empleador esta descontando de mi sueldo mensual una deuda que mantengo con una caja de compesacion la cual ni siquiera trabaja con la empresa dónde estoy ahora, más aún la cuota de descuento es mucho más alta a la que pagando en mi empleo anterior. Mi consulta es que puedo hacer para que mi empleador no siga descontado esta deuda cuyo interéses han sido aplicado en forma unilateral y la vez consume el 25% de mi sueldo.Fvr su ayuda con esta situación.

  2. Diana Dice:

    Buenas tardes, estoy trabajando hace dos meses en una empresa de guardia de seguridad, dónde gano trecientos cincuenta mil pesos, hace seis meses perdí mi trabajo dónde ganaba más de el doble de lo que gano ahora, en ese entonces adquirí un préstamo con caja de los andes, quede sin trabajo y se comensaron a juntar las cuotas, en este nuevo trabajo llevo dos meses, y estamos en otra caja de compensasion, para no tener problemas y pensando que me comensarian a descontar igual, hable con caja de los andes y me repactan pagando de por vida el préstamo, y me dicen que me descontaran de cien mil pesos mensuales cosa que no puedo pagar porque pago arrirendo de trecientos mil pesos les mostre con documento en mano y me dijeron que no se podía, ellos pueden descontarme lo que ellos quieren?, no hay posibilidad de arreglo? Si estoy en otra caja cuando comienzan a descontarme desde que mes?

  3. Maria Goretti Muñoz Fuentes Dice:

    Tengo una deuda con la araucana que inicio el año 2006 aproximadamente… Luego entre en repactaciones con la caja para seguir solicitando dinero… No pague en casi todo el año 2012 (período pre y post natal). En noviembre de 2012 firme un pagaré en la caja que me explicaron se renovaria anualmente, lo cual se pago aproximadamente hasta el año 2013… Luego de eso no firme nada más y no me descontaron más de mis liquidaciones… El año 2015 recibí un llamado de la caja, de una persona conocida, avisandome que si no me acercaba a regularizar mi deuda me ingresaria a Dicom… Por motivos de salud no me acerque y no hice nada y no supe nada de la caja hasta ahora marzo de 2018 cuando me ingresaron a DICOM… Creo que mi deuda esta preescrita… No tengo ningún papel formal que garantice lo que les cuento, pero puedo apoyarme en las liquidaciones de sueldo de aquéllos años.

  4. Maria Cerliani Dice:

    El año 2013 pedí un crédito en caja 18 de Septiembre, me decontaron como 9 cuotas y quede sin empleo pasaron como 6 meses entre a trabajar denuevo y me empezaron a descontar regularmente, nuevamente quede sin empleo en Diciembre del 2017 nuevamente entre a trabajar me mandaron a la caja a pedir el valor cuota para el descuento, fui me lo dieron me descontaron el dinero y la caja no quiso recibir el pago se mando nuevamente y por segunda vez lo rechazaron, mi empleador me dio el cheque para que yo vaya a la caja a cancelar y aquí viene mi consulta que hago si no me lo quiere recibir? Repacto el crédito? O cuales.
    Son los pasos a seguir, puedo cancelar en otro lado?. Atenta a su respuesta. Gracias.

  5. Lesly Dice:

    En agosto 2017 pedí un crédito social en caja 18. De 600 mil que serían en 18 cuotas… La empresa me despidió en octubre del mismo año a lonque yo no sabía que no me habían descontado respectivas cuotas y a la fecha no he cancelado ni la primera cuota por que estoy sin trabajo y. El dinero del finiquito se fue en casa y mis hijos de 3 y 2 años… Me da miedo que me embarguen ya que la casa no es mía y sus cosas tampoco. Quisiera saber que puedo hacer ya que ni siquiera se si habían seguros que a la fecha creo que ya no se podrán hacer validos.
    Puedo repactar la deuda en cuotas más pequeñas y a largo plazo me puexen embargar o enviar a dicom. Puedonpedir a una entidad comprar mi deuda y yo volver de cero… Estoy angustiada me han llamado y les. He dicho que aún estoy sin trabajo… Me asusta todo esto pero no tengo como pagar que puedo hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *