Conflicto en contrato de arriendo

Mi arrendatario me mando una carta de término de contrato por un notario y me dio los meses por año que son 3 pero yo quiero ocupar el desahucio del arrendador y ella me dice que no por que el contrato que me hizo de primera era anual y después de mes en mes y no me quiere devolver el mes de garantía no se que hacer.

Mi pregunta es si el contrato es mes a mes yo puedo ocupar legalmente el desahucio del arrendador cuando nosotros hicimos el contrato de arriendo en el 2014 y reajustable anualmente pero el año pasado me subió el arriendo y no firmamos ningún contrato nuevo y este año me lo quiso subir de nuevo y yo no le aguante por que ella no hace ningún tipo de arreglos de la casa solo por fuera yo si he echo arreglos pero de desgaste de material pero no se que hacer necesito su ayuda ella es abusiva.

Vivíana Miranda




Califica este Artículo:



10 Comentarios en Conflicto en contrato de arriendo

  1. Gabriel Dice:

    Hola, tengo un negocio en el centro de Santiago. Hoy me llegó una carta de mi arrendador notificándome el aumento del arriendo en 8F el cual entra en vigencia en 10 días a partir de hoy ¿es legal que se me notifique con tan poca antelación? Mi contrato es indefinido y actualmente no presento demoras con mis pagos. De antemano muchas gracias por su respuesta.

  2. Daniel Rondon Dice:

    Buenos días, hoy me llegó una carta dónde me indica que mi contrato de arriendo esta por finalizar y si deseo renovar el nuevo precio pasara de 280 mil a 305mil peso, mi pregunta es esto legal, mi perio de contrato es de 15 meses, en la misma carta me indicaron que debo notificar 10 días antes del vencimiento del mismo para realizar la nueva firma del contrato. Según mis cálculos el aumento superó el 10% sobre el valor inicial.

  3. Mireya Dice:

    Le dije al dueño del arreglo de un desagüe de aguas negras y me dijo que no y que le desocupara le debo el mes de octubre pero le dije que arreglarla y dijo mejor desocupe y me dijo le doy 15días que hago creo que no se puede hacer p me ayudan creo que es un deber de el arreglar necesito ayuda pues creo que esa no es la solución y como tiene dos abogados de familia me disen que me pueden sacar y esas agua negra s me perjudicando en la salud si tengo que desocupar en quince días

  4. Monica Muñoz Dice:

    Estimados, junto con saludar quisiera realizar una consulta. En Junio de 2015, firme un contrato de arriendo de un departamento, el cual tiene una cláusula en la que dicho contrato se renueva todos los años por períodos iguales, a no ser que una de las partes notifique por escrito 60 días antes del vencimiento. Por lo que en Junio de 2017 se renovó hasta Junio de 2018, ya que ninguna de las partes notifico lo contrario. La dueña del departamento durante el mes de Agosto de 2017 me envió un mail comunicándome la subida del IPC, con lo que no tengo problema, ya que está estipulado en el contrato, pero añadía una subida del 12% del valor de arriendo sin argumento alguno y en mitad de dicho contrato. Quería saber, si esto es posible y legal, y que puedo hacer al respecto. Muchísimas gracias de antemano. Saludos, Mónica.

  5. Valeria Dice:

    Quería saber qué pasos debo seguir para informarle a mi arrendatario que debe dejar el inmueble. El contrato se realizó el 13 de abril del 2011 y es de renovación automática. Le avisé personalmente y le entregue una carta común.
    Es necesario ir a una notaría? Debo enviarla por correo para que sea válida la notificación? Ellos el arrendaban al dueño anterior, por lo que vivían ahí cuando yo adquirí el inmueble, luego firmamos contrato de arrendamiento.Agradecería su respuesta.

  6. Sandra Sandoval Dice:

    Mi consulta es yo arrendé mi casa por 6 meses a una familia y ahora les pedí que se fueran por no apago de luz y agua les avise un mes antes llevan tres mese sin pagar agua y dos meses sín pagar luz sería mes de junio y julio. 127.000 ellos pagaron hasta el mes de julio el arriendo y agosto usaron el mes de garantía? Y ellos se tomaron 24 días del mes de garantía la garantía es de 300. Mil corresponde que yo le devuelva el resto del dinero si ellos no han pagado los gastos son 7días y con eso según ellos tengo que pagar la. Luz y el agua que salga del mes de garantía que ya se tomaron en caso de que paguen corresponde devolver los días que quedan para no tener problemas es primera vez que arriendo necesitó que me ayuden para tener todo claro y no pasar a llevar a nadie todos necesitamos y hay que ser conciente.

  7. Marcelo Gallardo Dice:

    SI YO HACE DIEZ AÑOS PAGUE DOS MESES DE garantía Y DURANTES ESTOS AÑOS ME HAN SUBIDO EL ARRIENDO VARIAS VECES… EL MES DE garantías ADQUEIRE EL VALOR DEL último ARRIENDO? O QUE CONGELADO EN EL VALOR QUE PAGUE HACE DIEZ AÑOS?
    GRACIAS.
    PAGUE DOS MESES DE 170.000 ES DECIR 340.000.
    PERO YA HOY ESTOY PAGANDO 250.000.
    SI YO DEJO TODO PAGADO Y LA CASA N EL MISMOTADO EN QUE LA recibí PINTADA Y TODO ESO… LA DUEÑA DEBE DEVOLVERME 340.000? O 500.000? GRACIAS

  8. Roberto Dice:

    Buenos días, mi contrato dice que debo avisar 90 días antes de dejar el departamento que arriendo, pero sucede que me acaban de aprobar el crédito hipotecario y me compre una casa, y la casa me la entregan en 10 días más por ende dejare el departamento, y el arrendatario me pido que le pague los 90 días que no le avise, que sucede si no le pago? Es demasiado el dinero… Ya que se sumaria el dividendo y demás los 3 meses que pide elllos. Yo firme un contratoque estipula que debo avisar los 90 días, el contrato no fue firmado ante notario.

  9. Mauricio B. Dice:

    Estoy arrendando desde Septiembre del 2017 y ahora la dueña por problemas económicos tiene que vender el departamento. Por intermendio de la corredora, esta gestionando futuros compradores, dónde me solicitaron que si podía mostrar el inmueble este sábado y tiene alrededor de 3 personas para visita.
    Por contrato tengo derecho de mostrarlo desde Junio (3 meses antes del termino). Pero como la dueña tiene este problema no se que hacer…
    Apelo a lo que esta en el contrato? Y temrino contrato como indica este o veo la posibilidad de agendar las visitas que ella propone?
    Es valido que yo acceda a mostrar el departamento mucho antes de lo estipulado?
    Existe algo que me ampare o ayude en estos casos…

  10. Juan Toro Dice:

    Tengo en arriendo una propiedad con un contrato a 3 años con reajuste de IPC + 1 % cada 12 meses. Necesito saber el procedimiento para aplicar ese reajuste.
    Lo de calcular el IPC lo tengo claro pero los trámites que se deben hacer no los se. Se debe hacer un anexo de contrato o algo así u otra cosa. Y si se debe hacer un anexo de contrato. Cómo debe ser su redactado.
    Me podrían explicar los pasos a seguir para que sea todo lo más correcto posible, tanto para mí como el arrendador. El contrato esta firmado a 3 años y con reajuste IPC +1 % cada 12 meses. Le agradeceré enormemente una respuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *