¿Cuales son mis obligaciones al divorciarme legalmente?
Estoy separado de hecho hace 20 años, tengo una casa dónde vive mi ex con mis 2 hijos que mantengo desde toda la vida todos los gastos, luz, agua, gaz, intenet, tv, teléfono más le otorgo una mensualidad cada 15 días de 120.000 mil pesos. Para supermercado o alimentación.
Son cargas medicas de mi persona, cancelo todos sus gastos médicos, farmacias y lo que puedan necesitar, más estudios, universidades y capacitaciones que ellos han determinado.
Siempre a diario he sido y soy un padre presente, para lo que puedan requerirme, tengo excelente relación con ellos.
La situación ahora es, mi ex trabaja, mi hijo mayor tiene 27 y trabaja también, Alvaro el menor tiene 25 trabaja con trabajo fijo he indefinido y estudia en la U de noche, universidad que también he pagado y pago yo hasta el día de hoy.
Mi pregunta es la situación ella ahora la hecho insostenible incluso con uno de mi hijos que abandonara la casa dónde vive con ella, se siente obligada a exigirme más y por toda la vida que es mi obligación, he pasado por alto todo porque realmente he querido que mis hijos crecieran y se estabilizaran.
Ahora yo por todo lo insoportable que se mantiene la relación deseo separarme legalmente, no pretendo dejarla en la calle, puede seguir viviendo en mi casa toda la vida pues mi hijo mayor vive aún ahí, pero quiero saber cuáles son mis obligaciones que la ley me exige para con ella y para mis hijos que viven con ella al pedir el divorcio a que me puede obligar ella a dar, independiente que yo siga manteniendo las cosas quiero dejar el precedente para que reciba por decir de alguna forma satisfecha y callada todo lo que aporto hoy.
La verdad es que quiero ayudar a mis hijos dándoles a ellos directamente las cosas y no tener la obligación que mantengo hoy con ella y de la cual me siento abusado, eso que no vivimos juntos ya hace más de 20 años.
Hector
Califica este Artículo:
Deja una respuesta