Reajuste de pensión y consulta de mediación

Yo realice mediación con mi ex-pareja, por la pensión de mi hija, esta se fijo en 50 mil, cifra muy por debajo del legal establecido, primer pago el primero y segundo pago el 5 de cada mes, yo he pagado toda la pensión los días 1ero, sin falta, desde la mediación, ayude a mi hija, aún desde su nacimiento, cuento con comprobantes de deposito de años antes de dicha mediación.

Mi hija actualmente tiene 5 años, entró a un colegio caro, ella recibe ayuda de sus padres, yo no he encontrado otro trabajo, mi ganancia mensual es de 130 a 150, aproximadamente. Es sueldo variable, me pagan por día, más descuentos por planillas, de algún medicamento o insumo de primera necesidad que yo haya comprado. No ha mejorado mi situación económica, debo terminar mi tesis y matricularme, ella gana alrededor de 200-300 mil, mucho más que mi sueldo, ella ha insistido en reajustar la pensión, exigir los 85 mil, sinceramente yo pagaría eso, y más, si ganara unos 300 mil o 350, soy tramo B, estudiante, cual es mi oportunidad ante tribunales.

Si asisto a una mediación y esta llega a ser «frustrada», que se presenta, cuales son los derechos, o que evaluara el tribunal, es tan cierto que, las amenazas de ella, serán escuchadas de manera unánime, yo sin poder argumentar porque no he podido subir la pensión de mi hija.

Podría subirla 15 mil, he ayudado en todo lo que he podido, he vendido algunas cosas, para poder darle un poco más, podría ajustar mis ganancias, y vivir con lo mínimo,

  • ¿O es posible que me consuma mi sueldo completo?
  • ¿Que mitos o realidades existen?
  • ¿que debo hacer para defenderme ante una evaluación de tribunales?

Tengo mis gastos, tengo que vivir el resto del mes, no he comprado ropa para mi, desde hace bastante tiempo y no he podido hacerme exámenes de salud a la columna, por dinero.

Juan Pablo Muñoz Leiva




Califica este Artículo:



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *