Abogados en Futaleufú
Considerando que en la proclamación acerca de los principios básicos de justicia para las víctimas de abuso de poder se recomiendan providencias que deben aplicarse en nacional e internacionalmente para reforzar el acceso a la justicia y el trato digno, la compensación y la protección hacia las víctimas de crimenes penales.
Acceso a la asistencia de abogados y a los servicios jurídicos gratuitos
cualquier persona se encuentra capacitada para solicitar la asesoría de un abogado gratuito para que cuide, demuestre sus derechos y lo resguarde en todas las instancias del procedimiento penal.
Los gobiernos ayudarán para que se otorguen beneficios y otros recursos suficientes para asistencia jurídica a los individuos de bajos recursos, y, en algunos casos, a personas con discapacidad. Los buffets de abogados colaborarán en la prestación de servicios, medios materiales y otros medios.
Las autoridades y los buffets de abogados gratis aconsejarán programas para enseñar al público sobre sus derechos y deberes según la ley y de la relevante función que realizan los abogados en el resguardo de sus libertades fundamentales. Debe tomarse en cuenta que la asistencia de las personas de escasos recursos y de otras personas menos favorecidas, para que logren demostrar sus derechos y, cada vez que sea necesario, recurrir a la asesoría de un abogado.
Si necesita con urgencia conseguir un abogado este artículo le será útil.
Use la guía telefónica: revise la sección que corresponde al caso que quiera tratar para obtener una lista de abogados que se especializan en asuntos relacionados al sector de los crimenes que se quiera tratar. Es fundamental conseguir a alguien que tome estos casos normalmente, ya que tienen los estudios pertinentes de cómo tratar con puestos que puedan presentarse al momento de cometer algún tipo de delito. Estos brindaran seguridad y un conocimiento mucho más amplio al minuto de tratar los casos, será capaz de manejar los temas de forma apropiada, asegurando así una mayor probabilidad de ganar el caso.
Se recomienda en estas situaciones el no acudir a contratar un abogado penal general, porque suele pasar que estos no son las mejores opciones para manejar los detalles en relación al área del caso que usted está presentando.
No contratar un abogado con un bajo porcentaje de casos ganados: encontrará muchos abogados que tratan con un número de casos a la vez. No obstante, es importante comprender que un abogado cuyo porcentaje de casos ganados es más alto que su número de casos perdidos es siempre mejor.
Dudas: la mayor parte de los abogados otorgan consulta sin valor la primera vez. Es probable que pasar unos minutos con el abogado que ha elegido le sirva para conocerlo más, saber cuál es su forma de operar y especialmente ver si éste inspira seguridad en usted y demuestra tener estudios sólidos sobre el tema que está tratando, para esto se aconseja hacer la mayor cantidad de preguntas posibles y conseguir así despejar sus dudas. Esto causará un lazo más amigable y ameno con el abogado.
¿Cómo encontrar abogados a bajo costo?
Lo cierto es que estos trabajos generalmente no son económicos. El alto tiempo que los abogados gastan en trámites, revisando documentación, hablando con personas que puedan ayudarle a resolver los casos, y otras varias acciones que realizan para lograr un resultado satisfactorio, hace que sea uno de los servicios más caros que existen en el planeta.
Sin duda alguna que hay mucha gente que hace lo posible por contratar a un abogado de forma particular, porque es un servicio más individualizado que si se dirige al tribunal de justicia correspondiente a su sector, pero ¿qué pasa cuando una persona no cuenta con los medios para pagar este tipo de servicios? Solamente queda dirigirse a las instituciones públicas. Si gusta también puede asistir al tribunal de justicia.
Practicamente todo individuo sabe que posee tal o cual derecho y día a día se vuelven más habituales frases como “los derechos civiles” o los “derechos ciudadanos”. Las personas además saben que existen deberes, es decir, actos que conllevan ciertas responsabilidades. Sin embargo para que un ciudadano pueda hacer valer estos derechos, tiene que manejar, por lo menos de manera superficial, una serie de tecnicismos legales. La mayor parte de las personas no están familiarizadas con una enorme cantidad de terminología y mecanismos jurídicos que solamente un abogado está en condiciones de manejar de manera profesional, ya que ha sido formado en el arte del litigio como pieza integral de sus habilidades.
Un abogado es quien se debe encargar de guiar al cliente en su necesidad, aconsejando acerca de la mejor manera de actuar, las oportunidades de llegar a un acuerdo con la contraparte y traspasar el caso a los tribunales de justicia correspondiente si se requiere. Bastantes abogados que brindan servicios profesionales a individuos y familias tienen trayectoria en una amplia gama de servicios legales, como separaciones y asuntos familiares, herencias y legalizaciones, bancarrotas y problemas de deudas, bienes raíces, delitos y/o daños personales. Algunos poseen una especialización específica en una materia concreta.
Asegúrese de que el abogado que se encuentra considerando contratar posea experiencia y conocimientos en la materia que usted requiere, de otra forma puede terminar más un problema que una asistencia. Por lo general los abogados no son económicos. Lo mejor es lograr un acuerdo de pago por el juicio completo o por la asistencia, y no por horas, que puede terminar siendo bastante más caro de lo que había presupuestado inicialmente. No olvide, antes de contratar, conseguir las referencias del abogado en internet. Esto no es infalible, pero le da una idea de si el abogado que eligió es el mejor para asesorarlo.
Cuando posea varios candidatos posibles, contáctelos o pida una cita, explique su caso con lujo de detalles aunque sin extenderse mucho, vaya al punto para que el profesional pueda formarse una idea de su condición. Pregunte si algún costo la primera consulta. Algunos abogados la cobran, otros no, y varios la descuentan en caso de que la persona decida después de todo contratarlos. Pida un presupuesto aproximado de lo que cobra normalmente por atender casos como el suyo. Varios bufetes y abogados cuentan con valores fijos para servicios frecuentes, como separaciones o demandas por daños personales y/o morales.
La reunión inicial es para que el cliente y el abogado se conozcan. Después de tener la exposición de su caso, el abogado podrá darle una idea amplia de sus derechos y responsabilidades, así como de las opciones de acción. Durante la reunión inicial el abogado tiene la posibilidad de explicarle cómo puede ayudarle y cuánto le costará. No dude en consultarle su trayectoria en asuntos como el suyo. Es fundamental que pregunte por los honorarios y los posibles resultados. Si está pensando llevar a cabo una consulta inicial y contratar al abogado, solicite un presupuesto escrito con los costos definidos de manera sencilla.
Recomendaciones al momento de ir a la consulta
- Pregunte al abogado de manera clara el tiempo y precio de la consulta.
- Reúna y organice cada uno de los documentos que tenga y crea que puedan estar relacionados con el asunto que quiera tratar. Llévelos el día de la consulta para que el abogado pueda estudiarlos.
- Resulta eficaz realizar un breve escrito, como esquema cronológico, sobre su caso con el fin de que ayude a contextualizar al abogado. Puede incorporar al mismo todos los asociados.
- Sea puntual. El abogado es un profesional y como tal cuenta con una agenda planificada. Si llega diez minutos tarde probablemente tenga diez minutos menos para hablar de su caso.
A lo largo de las entrevistas
- Ante todo, sea franco y honesto con su abogado. Mentirle al abogado es engañarse a si mismo.
- Exponga su consulta de manera clara, concisa y concreta. Especifique el tema de su consulta desde el principio. Tenga en cuenta que las consultas suelen estar limitadas en tiempo.
- No omita antecedentes porque considere que no tienen importancia o porque crea que pueden ser negativos para su caso. Bastantes causas no llegan a buen puerto por esta razón.
- No omita datos por temor a que se hagan públicos. Recuerde que el vínculo abogado-cliente se ampara en un código ético profesional que asegura el secreto profesional.
- Deje que el abogado realice su ocupación. El abogado es quien mejor sabe interpretar la Ley y administrarla a su caso. Déjese asesorar. No se fíe en lo que le hayan contado sus conocidos en casos similares o lo que haya visto en películas.
- No se quede con preguntas de la reunión. Pregunte y reitere lo que no le quede claro: procesos, estrategias a seguir, estimación del tiempo y costes del proceso, probables consecuencias futuras, etc.
- Si empieza un proceso, pida una hoja de encargo o presupuesto.
Luego de las entrevistas
- Una vez esté solo, medite sobre la estrategia y las alternativas que el abogado le ha proporcionado. Repase lo hablado en la entrevista y preguntese si todas sus dudas han sido aclaradas. Si no es así, no titubee en preguntarle otra vez.
- Analice convenientemente si el abogado le ha planteado no sólo las facilidades, sino además todas las dificultades que conlleva el desarrollo de su caso.
Servicios
- Planificación y Administración de pymes y asesorías.
- Asesoría tributaria y auditoria legal.
- Separaciones, Divorcios y Derecho de Familia.
- Asesorías legales especializadas en demandas.
- Trámites en notarias.
- Creación de Sociedades.
- Representaciones nacionales e internacionales.
- Anulación de matrimonios dentro del país o en el extranjero.
- Derecho Penal: Defensas, querellas, manejo bajo los efectos del alcohol, giro doloso de cheques, fraudes, prescripciones en área penal, estafas telefónicas.
- Derecho Informático : Nombres De Dominio, Delitos Informáticos, hackeo de páginas web, phishing, robo de contraseñas, robo de indentidad, envío de correo Spam, etc.
- Derecho Civil a lo largo del país: Actos y Contratos, Familia, Herencias, separación de bienes.
- Derecho Bancario en todo el país: Cobranzas judiciales, Alzamientos, Juicios Ejecutivos, Hipotecarios, Cancelaciones de prestaciones, Estudios de títulos, y otros.
- Trámites Legales y Judiciales a lo largo del país.
- Litigios ante Tribunales en todo el país.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta