Abogados en Natales
Teniendo en cuenta que los buffets de abogados deben desempeñar la tarea de velar por los estándares y la ética profesionales, proteger a los integrantes ante seguimientos y limitaciones o injerencias indebidas, entregar servicios jurídicos a todos los que los requieran, y cooperar con las organizaciones gubernamentales y otras instituciones para promover los fines de la justicia y el interés público y civil.
Acceso a asesoría de abogados y a servicios jurídicos gratuitos
Toda persona puede solicitar la asesoría de un abogado gratuito de su preferencia para que proteja, compruebe sus derechos y lo resguarde en cada una de las instancias del procedimiento penal.
Las autoridades velarán por que se otorguen remuneraciones y otros medios suficientes para asesoría jurídica a los individuos de escasos recursos, y, en caso necesario, a otras personas inválidas. Los buffets de abogados colaborarán en la prestación de servicios, medios materiales y otros medios.
Las autoridades y las asociaciones profesionales de abogados gratis aconsejarán programas para enseñar al público acerca de sus derechos y obligaciones en virtud de la ley y de la importante tarea que cumplen los abogados en el resguardo de sus libertades fundamentales. Debe considerarse que la asistencia de las personas de escasos recursos y de otras personas menos favorecidas, para que puedan demostrar sus derechos y, cuando sea fundamental, recurrir a la asesoría de un abogado.
Si requiere de forma urgente conseguir un abogado este artículo le será útil.
Use la guía telefónica: revise la unidad que corresponde al caso que quiera obtener una lista de abogados que se especializan en casos relativos al área de los delitos que usted quiera tratar. Es fundamental conseguir una persona que tome estos asuntos con regularidad, porque poseen todos los estudios necesarios sobre cómo relacionarse con puestos que puedan presentarse al minuto de cometer un crimen. Estos otorgarán seguridad y un conocimiento bastante amplio al momento de manejar los casos, sabrá como manejar los temas de forma adecuada, asegurando así una más alta probabilidad de ganar el caso tratado.
Se recomienda en estos casos el no acudir a conseguir un abogado general, ya que suele ocurrir que estos no sean las personas más aconsejables para manejar los puntos más finos correspondientes al área del caso que usted está presentando.
No conseguir un abogado cuyo número de casos ganados es bajo: encontrará muchos abogados que trabajan con un número de casos a la vez. Sin embargo, es importante comprender que un abogado cuyo porcentaje de casos ganados es más alto que su porcentaje de casos perdidos es siempre mejor.
Preguntas: la mayoría de los abogados otorgan consulta sin costo la primera vez. Es probable que pasar unos momentos con el abogado que ha seleccionado le sirva para conocerlo más, saber cuál es su modo de trabajar y particularmente ver si éste inspira seguridad en usted y prueba tener estudios sólidos acerca del tema en cuestión, para esto siempre se recomienda realizar la mayor cantidad de preguntas posibles y conseguir así despejar sus dudas. Esto haría que se presentase un trato más amigable y grato con el abogado.
Para tener en cuenta al momento de contratar a un abogado
Es de gran importancia que considere que un abogado capacitado, ya sea este particular o gratuito, siempre dará una sesión o cita para darse a conocer, exponer su modo de operar y explicar de forma clara todas las clausulas y requerimientos que se solicitan para llevar a cabo un acuerdo.
Pregunte a personas cercanas a usted que hayan pasado por una experiencia previa parecida a la suya. Este caso ayudara a resolver ciertas dudas que pueda tener al minuto de tener que lidiar con algún trámite de tipo jurídico. Además de contar con una referencia que pueda basarse en hechos reales, con opiniones concretas de parte de quien ha contratado este tipo de servicios anteriormente.
La búsqueda de abogados por internet es otro método que usted puede poner en práctica al momento de solicitar este servicio. Existe muchas páginas que usted puede encontrar navegando por internet. Si bien es cierto, se puede hallar un número muy amplio de abogados, que quizás incluso le propongan un buen resultado, no es bueno confiarse en lo que le digan porque en estos casos nada nunca estará totalmente garantizado. Se recomienda siempre tratar de conseguir algún tipo de recomendación, o respaldo que abale que el abogado en cuestión sea un profesional en su totalidad, y no cualquier persona. Es bueno siempre investigar un poco más de la persona con la que se está tratando, esto puede hacerse por medio de las mismas universidades en las que el abogado dice haberse titulado, ya que gran parte cuenta con los registros de cada uno de los alumnos que han estudiado y se han titulado en esa entidad.
Por último, no olvide investigar lo más posible sobre un abogado. Esto para siempre conseguir un buen servicio, a un buen precio y con los resultados que esperaba.
Sabemos que usted es un cliente con requerimientos progresivamente complejos. Es por esto que nuestros abogados disponen de postgrados en el país o en el extranjero y el manejo generalizado de un segundo idioma. Las demandas del medio nos han probado que, aún cuando siempre la práctica individual ha caracterizado a la profesión legal nacional, la efectividad en la actualidad está vinculada con la práctica legal, con departamentos compuestos de un grupo de abogados asociados entre si y se destacan en sus distintas áreas de asesoría.
Así, los distintos miembros en nuestro grupo de procuradores, asesores y abogados están capacitados para solucionar los requerimientos legales de nuestros clientes. La asesoría jurídica es de los sectores más complicados y complejos de la profesión. Tiene que haber confianza mutua entre asesor y cliente. El cliente o la organización consultante creen en el consejo que le da el asesor y éste al mismo tiempo cree en lo que le relata la persona. Si fallaren los hechos, falla la asesoría. Hay entre ambos lados, pues, un deber de sinceridad que nuestros abogados especialistas comparten con los clientes.
Un abogado es quien se debe encargar de guiar al cliente en su requerimiento, dándole consejo acerca de la mejor manera de proceder, las posibilidades de lograr un acuerdo con la contraparte y llevar el caso a los tribunales de justicia correspondiente si es necesario. Muchos abogados que brindan servicios profesionales a personas y familias tienen trayectoria en una vasta gama de servicios legales, como por ejemplo divorcios y asuntos familiares, herencias y legalizaciones, quiebras y problemas de deudas, bienes raíces, delitos y/o daños personales. Muchos poseen una especialización en una materia concreta.
Compruebe que el abogado que está considerando contratar tenga trayectoria y estudios en la materia que usted requiere, de otra forma puede terminar más un problema que una ayuda. Normalmente los abogados no son baratos. Lo más recomendable es lograr un convenio de pago por el global del juicio o de la consultoría, y no un pago por horas, que puede resultar mucho más caro de lo que pensó inicialmente. No olvide, antes de contratar, buscar las referencias del abogado en internet. Esto no es infalible, pero le da una base aproximada de si el profesional que escogió es el mejor para atenderlo.
Una vez que posea varios posibles candidatos, contáctelos o pida una cita personal, comente su caso con lujo de detalles pero sin explayarse mucho, vaya al punto para que el profesional pueda hacerse una idea general de su situación. Pregunte si debe pagar por la primera consulta. Algunos abogados la cobran, otros no, y varios la descuentan en caso de que la persona decida finalmente contratarlos para la representación en el juicio. Pida un presupuesto aproximado de lo que cobra habitualmente por atender casos como el suyo. Muchos bufetes y abogados cuentan con tarifas fijas para servicios frecuentes, como divorcios o denuncias por daños personales y/o morales.
La consulta inicial sirve para que usted y el profesional se conozcan. Después de escuchar la descripción de su caso, el abogado podrá darle una idea amplia de sus derechos y obligaciones, como también de las opciones de acción. A lo largo de la consulta inicial el abogado tiene la posibilidad de comentarle qué puede hacer por usted y cuánto le costará. No vacile en preguntarle su trayectoria en llevar asuntos como el suyo. Es relevante que pregunte por los honorarios y los probables resultados. Si está considerando llevar a cabo una consulta inicial y contratar al abogado, pida un presupuesto escrito con los costos definidos de manera sencilla.
Recomendaciones al ir a la consulta
- Pregunte al abogado de manera específica el tiempo y precio de la consulta.
- Reúna todos los documentos que tenga y crea que puedan relacionarse al asunto que desee tratar. Llévelos el día de la reunión con el fin de que el abogado pueda estudiarlos.
- Resulta eficaz realizar un breve escrito, como esquema cronológico, sobre su caso con el fin de que sirva para ubicar al abogado. Puede incluir él nombres, direcciones y teléfonos relacionados.
- Sea puntual. El abogado es un profesional y como tal cuenta con horarios. Si llega diez minutos tarde posiblemente tenga diez minutos menos para hablar de su caso.
Durante las entrevistas
- Principalmente, sea franco y honesto. Mentirle al abogado es engañarse a si mismo.
- Presente su consulta de manera clara y concreta. Especifique el asunto de su consulta desde el principio. Considere que estas consultas por lo general están limitadas en tiempo.
- No omita datos porque considere que no tienen importancia o porque crea que pueden ser perjudiciales para su caso. Muchas causas no terminan bien por esta razón.
- No omita antecedentes por miedo a que se vuelvan públicos. Tenga en cuenta que el vínculo abogado-cliente se rige por un código ético profesional que asegura el secreto profesional.
- Permita que el abogado realice su profesión. Él es el que mejor sabe descifrar la Ley y administrarla a su caso. Déjese asesorar. No se fíe en lo que le hayan contado sus amigos en situaciones similares.
- No se vaya con preguntas de la entrevista. Pregunte y reitere lo que no tenga claro: procedimientos, tácticas a seguir, estimación del tiempo y gastos del proceso, posibles consecuencias futuras, etc.
- Si empieza un procedimiento, pida un presupuesto escrito detallado.
Luego de las entrevistas
- Cuando esté solo, analice las tácticas y las opciones que el abogado le ha proporcionado. Repase mentalmente todo lo conversado en la reunión y cuestiónese si cada una de sus interrogantes han sido resueltas. Si no es así, no dude en consultarle nuevamente.
- Valore convenientemente si el abogado le ha proporcionado no sólo las facilidades, sino también todas las dificultades que pueden haber a lo largo de su caso.
Consúltenos por:
- Derecho Penal: Libertades, Defensas en juicios criminales de todo tipo, Conducciones bajo la influencia del alcohol, Robos, Hurtos, Fraudes.
- Defensa en Familia: Separación, Pensión De alimentos (Aumento, Rebaja y Cese), Visitas, Medidas de Protección, Cuidado personal, Adopción, Reclamación de Paternidad, Violencia Doméstica.
- Defensa Civil: Contratos, Herencias, Testamentos, Posesiones Efectivas, Arriendo, Cambio de nombre, Tercerías, Interdicciones.
- Defensa Laboral: Acoso, Fueros de todo tipo (maternal o sindical), Asesorías en negociaciones colectivas, Accidentes laborales, Despidos injustificados, No pago de remuneraciones.
- Defensa en Juzgado de Policía Local: Choques, (demandas, defensas), Ley de protección al consumidor, Apelaciones, Problemas con vecinos en general.
- Derecho Inmobiliario: Bienes raíces, compra, desarrollo y venta de edificios y proyectos inmobiliarios y hoteleros, créditos hipotecarios, financiamiento de ventas y leaseback.
- Derecho Tributario: Impuestos.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta