Abogados en Requínoa
Considerando que las asociaciones profesionales de abogados tienen que llevar a cabo la tarea de velar por las normas y la ética profesionales, cuidar a sus integrantes ante seguimientos y restricciones o intromisiones indebidas, entregar servicios jurídicos a quienes los soliciten, y cooperar con las instituciones gubernamentales y otras para fomentar los fines de la justicia.
Respaldo para el ejercicio de la profesión
Cuando la seguridad y derechos de los abogados sea amenazada a raíz del ejercicio de sus funciones, recibirán de las autoridades cuidado y resguardo necesario para continuar con su actividad profesional.
Los gobiernos aceptarán y honrarán la confidencialidad de las conversaciones entre los abogados y sus clientes, en el contexto de su relación profesional.
Los abogados, tales como los demás ciudadanos, poseen derecho a la libertad de expresión, creencias, asociación y reunión. En particular, tendrán derecho a opinar en el debate público de temas relativos a la ley, la administración de justicia y la protección de los derechos humanos, así como a reunirse o participar en grupos en general y asistir a sus reuniones, sin contar con limitaciones profesionales a raíz de sus actividades o de su posición de integrante de una organización lícita. En el ejercicio de estos puntos, los abogados todo el tiempo actuarán de acuerdo a la ley y con las reglas y normas morales que distinguen a su actividad.
Nuestra filosofía es seriedad, entrega, claridad y tiempo
La función del abogado es de gran significación en el desarrollo de una sociedad y lograr hacer de la justicia base de la democracia en un país. Existe un vínculo fuerte entre el desempeño de la abogacía y los estándares de ética profesional. Esto solamente se consigue con una vocación de servicio a las personas y un esmerado respeto a las normas deontológicas. La abogacía tiene una función social importante y necesaria para alcanzar la justicia y el bien común en la sociedad.
El abogado por tanto debe saber la ley, buscar la justicia y actuar con prudencia. El abogado es un intérprete de la norma judicial, aunque recordemos que los estándares legales son de carácter general y requieren que sean especificadas y utilizables al caso práctico. El abogado es el primero que analiza la norma y sugiere su aplicación al juez ; además es el encargado de la responsabilidad del procedimiento y de interponer los recursos contra las sentencias que no se ajustan a la ley. Para esa interpretación necesita todos sus conocimientos científicos y para que logre ser aplicada en la práctica, necesita la enseñanza del arte o de la trayectoria o práctica del propio abogado.
En tal virtud, el abogado además de los jueces y magistrados, participa en la modernización de la justicia para obtener la seguridad judicial. De igual modo el abogado debe estar en contacto permanente con la autoridad legislativa, para colaborar en la creación de leyes, ya que además tiene experiencia en la aplicación de las normas.
Por otra parte, el abogado debe considerar la consolidación de la invulnerabilidad jurídica como uno de los más importantes fines del derecho, y para ello es necesario que el abogado posea un conocimiento actualizado, completo, veraz, a través de la capacitación constante en cada uno de los aspectos del derecho, y para ello es fundamental el que el abogado tenga un modelo de colegiación adecuado, que le facilite su labor.
Para tener en cuenta al contratar a un abogado
Es de gran importancia que usted sepa que un abogado hábil, ya sea este particular o gratuito, siempre ofrecerá una sesión o cita para presentarse, explicar su modo de proceder y explicar de forma clara cada una de las clausulas y requerimientos que se solicitan para llevar a cabo un acuerdo.
Consulte a personas cercanas a usted que hayan tenido algún tipo de experiencia previa parecida a la suya. Esto ayudara a resolver ciertas dudas que usted pueda tener al momento de enfrentarse a algún trámite de tipo jurídico. Aparte de tener una referencia que se fundamente en hechos reales, con opiniones concretas por parte de quien ha contratado este servicio anteriormente.
La búsqueda de abogados por internet es otro método que tiene la posibilidad de practicar al solicitar este tipo de servicios. Hay un sinfín de páginas que puede encontrar navegando por internet. Aunque es verdad, usted puede hallar un número muy alto de abogados, que talvez le propongan un resultado “satisfactorio y sólido”, no es bueno basarse en lo que le digan porque en estas situaciones nada estará totalmente garantizado. Se recomienda siempre intentar buscar una recomendación, o apoyo que respalde que el abogado en cuestión sea un profesional. Es bueno siempre investigar un poco más acerca de la persona con la que se está tratando, esto puede hacerse por medio de las mismas instituciones educacionales en las que el abogado dice haberse titulado, ya que muchas cuentan con los registros de los estudiantes que han pasado y se han titulado por dicha entidad.
Por último, no olvide investigar lo más posible acerca de un abogado. La idea es obtener un buen servicio, a bajo costo y con los resultados que esperaba.
Estamos concientes de que usted es un cliente con requerimientos progresivamente complejos. Es por esto que nuestros abogados disponen de postgrados en el país o en el extranjero y el manejo de un segundo idioma. Las exigencias del mercado nos han probado que, aún cuando siempre la práctica individual ha caracterizado a la actividad legal en el país, la efectividad en los tiempos actuales está asociada con la ejecución legal asociativa, con divisiones formadas por un equipo de profesionales asociados entre si y se destacan en sus distintas especializaciones.
Así, todos los integrantes en nuestro grupo de asesores y abogados están capacitados para resolver todas las necesidades legales de nuestros clientes. La asistencia jurídica es de los campos más complicados y complejos de la ocupación. Tiene que haber confianza recíproca entre asesor y cliente. El cliente o la institución consultante confían en el consejo que le da el asesor y él al mismo tiempo cree en los hechos que le narra el cliente. Si fallan los hechos, falla la asesoría. Existe entre ambos lados, pues, una obligación de honestidad que nuestros abogados expertos comparten con sus clientes.
Un abogado es el encargado de asesorar al cliente en su requerimiento, aconsejando acerca de la mejor manera de actuar, las oportunidades de llegar a un acuerdo con la otra parte y llevar el caso a los tribunales de justicia competentes si es necesario. Muchos abogados que ofrecen servicios a personas y familias tienen experiencia en una gran serie de servicios legales, como separaciones y asuntos de tipo familiar, herencias y legalizaciones, bancarrotas y problemas de deudas, delitos y/o daños personales. Algunos poseen una especialización en una materia concreta.
Somos un Estudio Jurídico Integral, formado por un distinguido y calificado equipo de abogados especializados en distintas materias de Derecho que, con visión original y proactiva, practican y promulgan el Derecho que el país espera y necesita.
A través de nuestros servicios, con honestidad y operatividad, brindamos a nuestros clientes soluciones integrales a medida y con un alto valor agregado, permitiéndoles de esta manera llevar adelante sus asuntos con la más recomendable estrategia legal.
Nuestra prioridad es la total satisfacción de los clientes. A esos efectos, Ud. todo el tiempo será atendido por un profesional que lo asesorará en lo que requiera.
Del mismo modo, en virtud de un perfil conciliador, no asumimos la judicialización de los problemas a través del litigio, sino que bregamos por una resolución alternativa de las problemáticas.
Al finalizar el proceso
- El abogado le entregará copia de la sentencia. De lo contrario, pídala.
- Si pierde el pleito y es condenado en costas estará obligado a abonar los honorarios del abogado de la contraparte, además del costo de su abogado.
- Si gana el pleito y la contraparte es condenada le tendrán que pagar los gastos de su abogado.
- Si se establece una apelación, pida un nuevo presupuesto y el criterio del abogado sobre las posibilidades que tiene.
¿Cómo puedo saber si me han cobrado lo correcto?
Los colegios de abogados fijan unos criterios orientativos de tarifas para abogados en lo relacionado con los actos judiciales y extrajudiciales. En el caso que crea que el abogado ha incumplido sus deberes profesionales o le ha cobrado un monto desproporcionado por sus servicios, puede acudir al Colegio de Abogados de la localidad donde esté el despacho para que revisen los cobros.
¿Puedo cambiar de abogado cuando la causa ya ha iniciado?
Sí. Usted cuenta con la libertad de selección del letrado que lo representará y a cambiarlo en cualquier minuto, sin tener que contar con una explicación ni aviso al profesional anterior. Pero sí es conveniente que su renuncia conste por escrito dirigido al Abogado sustituido.
Tipos de abogados que trabajan en la ciudad
- Derecho empresarial y litigios de negocios. Los abogados que trabajan en derecho empresarial tienen la posibilidad de aconsejar a sus clientes en relación a cómo empezar o cómo incorporar una entidad financiera, tributación comercial, demandas y otros asuntos relacionados con las empresas. Éstos abogados generalmente trabajan con las compañías más grandes.
- Derecho penal: Quienes trabajan en derecho penal defienden o acusan a individuos señalados como causante de crimenes.
- Litigios civiles: Esta área de la práctica se relaciona con demandas no penales.
- Relaciones domésticas: Los abogados que se especializan en relaciones domésticas pueden trabajar en divorcios o anulaciones, casos de tuición de menores y todos aquellos temas en relación a la familia.
- Planificación del patrimonio: Esta área abarca la escritura de testamentos, fideicomisos, administración de propiedades y otros aspectos de la planificación del patrimonio.
- Inmigración: Los especialistas en esta área de la práctica recomiendan a las personas involucradas en procedimientos de naturalización o ciudadanía.
- Leyes de Propiedad Intelectual: Este tipo de abogados trabajan para sus clientes en casos asociados con patentes, marcas comerciales y derechos de autor.
- Lesiones personales: Los abogados que se especializan en lesiones personales asisten a las personas con demandas de indemnización por accidentes de trabajo y personas con lesiones causadas de manera intencional o por negligencia de un tercero.
- Bienes raíces: Los abogados que trabajan en bienes raíces ayudan con el desarrollo de propiedades, alquiler, compra y venta de propiedades.
- Tributación: Los abogados con experiencia en esta área de la práctica recomiendan a individuos o entidades financieras acerca de asuntos relacionados con impuestos.
- Laborales: Los abogados laborales son los encargados de todos aquellos temas que pueden requerir del ámbito judicial dentro de algún empleo, ya sea por parte de los empleados o de los empleadores.
- Familiares: Los abogados de familia son aquellos que tratan todos los temas que tienen que ver a los asuntos legales de una familia, ya sean demandas por pensiones de alimentos, custodias de hijos, divisiones de bienes, entre otros.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta