Abogados en Tierra Amarilla

Considerando que el cuidado adecuado de los derechos humanos y civiles además de las libertades principales que toda persona puede pedir, así sean económicos, sociales o civiles y políticos, requiere que todas las personas accedan a servicios jurídicos prestados por un abogado gratuito o un abogado independiente.

Garantías para el ejercicio de la profesión

Cuando la seguridad y derechos de los abogados sea amenazada a raíz del desempeño de sus labores, tendrán por parte de las autoridades cuidado y resguardo necesario para seguir con su actividad profesional.

Los gobiernos reconocerán y honrarán la privacidad de cada una de las comunicaciones y consultas entre abogado y cliente, en el marco de su relación laboral.

Los abogados, tales como los demás patriotas, poseen derecho a la libre expresión, creencias, asociación y reunión. Específicamente, tendrán la opción de opinar en la discusión pública de asuntos relacionados a la ley, la administración de justicia y el resguardo de los derechos humanos, así como a reunirse o participar en grupos en general y asistir a sus reuniones, sin tener limitaciones laborales por causa de sus actividades o de su posición como integrante de una organización lícita. Dentro del desempeño de éstos, los abogados todo el tiempo actuarán de acuerdo a la ley y con las medidas morales que se reconocen a su profesión.

Abogados en Tierra Amarilla Servicios

Nuestra filosofía es seriedad, entrega, claridad y tiempo

La tarea del abogado es de gran significación en el desarrollo de una sociedad y lograr hacer de la justicia base de la construcción de la democracia para un gobierno. Hay una relación fundamental entre el ejercicio de la abogacía y las normas de ética laboral. Esto solo se consigue con una vocación de servicio hacia los clientes y a la sociedad y con respeto a las normas deontológicas. La abogacía cumple una función social importante y necesaria para lograr la justicia y el bien común.

El abogado por tanto tiene que conocer la ley, perseguir la justicia y actuar con prudencia. El abogado es un intérprete de la normativa judicial, aunque recordemos que las normas legales son de tipo general y necesitan que sean precisadas y aplicables en la práctica. El abogado es quien primero analiza la normativa y sugiere su utilización al juez ; también es quien está a cargo de la responsabilidad del impulso del procedimiento y de mediar los recursos contra las sentencias que no se ajustan a la ley. Para esa interpretación necesita todos los estudios científicos y para que pueda ser aplicada en la ejecución, requiere los conocimientos del arte o de la experiencia o praxis del mismo abogado.

De esta forma, el abogado junto con los jueces y magistrados, es parte de la modernización de la justicia para conseguir la seguridad judicial. En igual manera el abogado tiene que estar en contacto constante con la autoridad legislativa, para colaborar en la elaboración de leyes, porque además tiene experiencia en la aplicación de las normas.

Además, el abogado debe considerar la consolidación de la invulnerabilidad jurídica como uno de los principales propósitos del derecho, y para ello es fundamental que el abogado tenga un conocimiento actualizado, veraz, gracias a la capacitación profesional constante en cada uno de los aspectos del derecho, y para ello es necesario el que el abogado tenga un sistema de colegiación apropiado, que le facilite su labor.

¿Cómo hallar abogados a bajo costo?

Lo cierto es que estos servicios generalmente no son económicos. El largo tiempo que los abogados ocupan en trámites, analizando documentos, hablando con quienes tengan la posibilidad de ayudarle a resolver los casos, y otras tantas de acciones que realizan para conseguir buenos resultados, hace que sea uno de los servicios más caros que hay en el mundo.

Sin lugar a dudas que hay muchas personas que hacen lo que pueden por conseguir a un abogado de forma particular, porque es un servicio más personalizado que si se dirige al tribunal de justicia que corresponde a su sector, pero ¿qué ocurre cuando alguien no posee los medios para costear este tipo de servicios? Solamente queda dirigirse a las instituciones públicas. De lo contrario también puede asistir al tribunal de justicia.

Estamos concientes de que usted es un cliente con necesidades progresivamente complejas. Es por esta razón que nuestros abogados cuentan con postgrados en el país o en el extranjero y el manejo generalizado de un segundo idioma. Las exigencias del mercado nos han probado que, aún cuando siempre la ejecución individual ha caracterizado a la profesión legal en el país, la eficacia en los tiempos actuales está relacionada con la práctica legal asociativa, con departamentos compuestos de un equipo de profesionales que se interrelacionan y se destacan en sus distintas áreas de asesoría.

Así, cada uno de los miembros en nuestro grupo de procuradores, asesores y abogados están capacitados para solucionar las necesidades legales de nuestros clientes. La asistencia jurídica es uno de los sectores más complicados y difíciles de la ocupación. Debe existir confianza recíproca entre asesor y cliente. La persona o la institución consultante confían en el consejo que le da el asesor y él a su vez confía en lo que le relata la persona. Hay entre las dos partes, pues, un deber de sinceridad que nuestros abogados expertos comparten con sus clientes.

Los más destacados abogados

Considerando el gran número de abogados puede parecer simple hallar un especialista que tome nuestro caso, sin embargo esto rara vez pasa, y la mayor parte de las veces es un verdadero dolor de cabeza encontrar a la persona adecuada.

En el caso de los juicios laborales, muy pocas veces los clientes se encuentran preparados para hallar al abogado apropiado a causa de la presión del tiempo y del gasto que significa una asesoría completa. Un abogado diestro y competente en una materia puede no serlo en otra, a causa de la enorme complejidad de los sistemas judiciales y del de nuestro país en particular, que es de los más enrevesados existentes.

Somos un Estudio Jurídico Integral, conformado por un distinguido y preparado equipo de abogados especializados en diversas áreas del Derecho que, con perspectiva original y actitud proactiva, practican y propenden el Derecho que el país desea y merece.

A través de nuestros servicios, con franqueza y operatividad, brindamos a nuestros clientes soluciones integrales a medida, permitiéndoles de esta manera solucionar sus asuntos con la mejor estrategia.

Nuestra prioridad es la total satisfacción de nuestros clientes. Para esto Ud. todo el tiempo será atendido por un abogado que lo asistirá y/o asesorará en todos sus asuntos.

Del mismo modo, en virtud de un perfil conciliador, no asumimos la judicialización de los problemas por medio del juicio, sino que bregamos por una resolución alternativa de las problemáticas.

Consejos al ir a la consulta

  • Concierte con el abogado de forma específica el tiempo y valor de la consulta.
  • Reúna cada uno de los documentos que tenga y considere que puedan estar relacionados con el asunto que quiera tratar. Presentelos el día de la reunión con el fin de que el profesional pueda estudiarlos.
  • Es eficaz realizar un breve escrito, como esquema cronológico, acerca de su caso con el fin de que ayude a contextualizar al abogado. Puede incluir al mismo todos los asociados.
  • Sea puntual. El abogado es un profesional y como tal cuenta con una agenda planificada.

A lo largo de las entrevistas

  • Principalmente, sea honesto con su abogado. Mentirle a él es engañarse a si mismo.
  • Exponga su consulta de forma clara, concisa y concreta. Precise el tema de su consulta a partir del principio. Considere que estas consultas suelen estar limitadas en tiempo.
  • No omita antecedentes porque considere que no tienen importancia o porque crea que pueden ser negativos para su caso. Muchas causas no llegan a buen puerto por este motivo.
  • No omita datos por temor a que se hagan públicos. No olvide que el vínculo abogado-cliente se ampara en un código ético profesional que preserva el secreto profesional.
  • Permita que su abogado ejerza su ocupación. El abogado es quien mejor sabe interpretar la Ley y aplicarla a su caso. Déjese asesorar. No se fíe en lo que le hayan contado sus amigos en situaciones similares o lo que haya visto en películas.
  • No se quede con dudas de la entrevista. Pregunte y reitere lo que no tenga claro: procedimientos, estrategias a seguir, estimación de duración y gastos del procedimiento, probables consecuencias a largo plazo, etc.
  • Si empieza un procedimiento, pida una hoja de encargo o presupuesto.

Después de las entrevistas

  • Una vez esté solo, analice las tácticas y las opciones que el abogado le ha proporcionado. Repase mentalmente todo lo conversado en la entrevista y cuestiónese si cada una de sus dudas han sido resueltas. Si no ese es el caso, no dude en consultarle otra vez.
  • Valore si el abogado le ha planteado no sólo las facilidades, sino además cada uno de los inconvenientes que conlleva desarrollar su caso.

Pregunte por:

  • Derecho Penal: Libertades, Defensas en juicios criminales en general, Manejos bajo la influencia del alcohol, Robos, Hurtos, Estafas.
  • Defensa en Familia: Divorcio, Pensión Alimenticia (Aumento, Rebaja y Cese), Visitas, Medidas de Protección, Cuidado personal, Adopción, Reclamación de Paternidad, Violencia Doméstica.
  • Defensa Civil: Contratos, Escrituras, Herencias, Testamentos, Posesiones Efectivas, Arriendo, Cambio de nombre, Tercerías, Interdicciones.
  • Defensa Laboral: Acoso, Fueros en general (maternal o sindical), Asesorías en negociaciones colectivas, Accidentes del trabajo, Despidos injustificados, No pago de rentabilidades.
  • Defensa en Juzgado de Policía Local: Choques, (demandas, defensas), Ley de protección al consumidor, Cobro de daños, Apelaciones, Problemas con vecinos de cualquier tipo.
  • Derecho Inmobiliario: Bienes raíces, compra, desarrollo y venta de edificios y proyectos inmobiliarios y hoteleros, créditos hipotecarios, financiamiento de ventas y leaseback.
  • Derecho Tributario: Impuestos.



Califica este Artículo:



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *